Lunes, Julio 14, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Nacional

Frente a la violencia escolar, docentes apuestan por la compasión y la resiliencia como respuesta transformadora

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 3, 2025
A A
21
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

La convivencia escolar en Chile enfrenta una de sus etapas más complejas. Según cifras del Ministerio de Educación, las denuncias por maltrato y conflictos dentro de establecimientos educacionales aumentaron un 27% en el primer trimestre de 2025, en comparación al mismo periodo del año anterior. Las aulas, muchas veces, se han convertido en espacios cargados de tensión emocional, afectando profundamente tanto a estudiantes como a docentes.

Paralelamente, informes del Centro de Investigación Periodística (CIPER) y reportajes en medios como El Mostrador han advertido sobre el impacto persistente de la pandemia en las dinámicas escolares. La situación ha derivado en un deterioro del clima educativo, con consecuencias directas en el bienestar emocional de las comunidades escolares y un preocupante aumento en la inasistencia crónica.

Ante este escenario, comienzan a consolidarse nuevas propuestas que priorizan la salud emocional y el desarrollo humano como pilares para enfrentar la crisis. Una de ellas es el Diplomado en Pedagogía de la Compasión y Resiliencia, impulsado por Educación Asertiva y Zentrosur, que ofrece herramientas concretas para abordar conflictos escolares desde un enfoque empático, preventivo y transformador.

“Lo que estamos viviendo hoy en las salas de clases no se resuelve solo con medidas disciplinarias o mayor vigilancia. Se necesita una transformación profunda en la forma de enseñar y relacionarnos. La compasión no es debilidad: es una estrategia de fortaleza emocional y social que impacta positivamente en el aprendizaje”, afirma Iván Herrera, facilitador y relator del programa.

El diplomado, con doble certificación nacional e internacional, integra elementos de neurociencia, educación emocional y prácticas contemplativas, basadas en el modelo SEE Learning desarrollado por la Universidad de Emory. Sus módulos abordan desde el autocuidado docente y la regulación emocional, hasta liderazgo pedagógico, inclusión y gestión compasiva de conflictos.

ADVERTISEMENT

Diversas experiencias respaldadas por estudios muestran que los educadores que aplican estas herramientas logran mejorar el clima escolar, disminuir significativamente episodios de violencia y aumentar la participación activa del estudiantado.

Este tipo de iniciativas emergen como alternativas transformadoras que ponen en el centro la humanidad del proceso educativo, contribuyendo a construir entornos más seguros, inclusivos y emocionalmente sostenibles.

El Diplomado en Pedagogía de la Compasión y Resiliencia comenzará el próximo 22 de julio y se extenderá hasta diciembre de 2025, con clases online en vivo los días martes y jueves. Más información al correo: [email protected]

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl