La instancia fue coordinada por la Seremi de Seguridad Pública y fue llevada a
cabo por Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Gobernación Marítima
y la municipalidad de Coquimbo, a través de su departamento de seguridad.
Intervenciones de este tipo ya se habían realizado en el centro de La Serena y en
el Barrio Inglés de Coquimbo.
Un operativo de seguridad y control de extranjeros se llevó a cabo en el sector de la caleta
de Coquimbo con el objetivo de controlar los locales comerciales que puedan mantener
personas extranjeras de forma irregular y que ejerzan actividad laboral, además de
controlar posibles hechos ilícitos que se lleven a cabo en el lugar.
En la instancia, que estuvo encabezada por el Seremi de Seguridad Pública, Adio González
participaron la PDI, Armada, Carabineros y los equipos de seguridad municipal de
Coquimbo, quienes destacaron el trabajo mancomunado para llevar a cabo este
operativo.
Al respecto, Adio González, Seremi de Seguridad Pública y Prevención del Delito destacó el
trabajo en terreno. “Lo primero es dar una señal de que el Estado está presente en el
territorio. Creo que en segundo lugar es muy importante, extremadamente importante
que la comunidad entienda que hay un trabajo coordinado y un trabajo colaborativo por
lo demás. Acá al menos hay cuatro instituciones que están involucradas, que es
Carabineros, la Policía de Investigaciones, la Gobernación Marítima y la municipalidad
de Coquimbo, a través de su encargado de seguridad. Desde al menos mi experiencia,
creo que es la forma de combatir el delito, pero también de prevenirlo”.
La autoridad agregó además que “es evidente que en la medida que nosotros empecemos
a tomar acciones de esta naturaleza generamos dos cosas. Primero, un poco más de
tranquilidad a la gente porque sabe que nosotros estamos presentes y estamos
ocupados de hacer lo que hay que hacer. Y en segundo lugar, tiene que ver
principalmente con la misión que tiene el Ministerio de Seguridad Pública que es
precisamente brindarle a la comunidad seguridad”.
Cabe destacar que este operativo se llevó a cabo a solicitud de las propias personas que
trabajan en el lugar, como también por los vecinos que van a realizar sus compras. Al
respecto, Daniel Zarsoza, Capitán de Puerto Coquimbo indicó que “hemos recibido
denuncias principalmente orientadas a infracciones a ley de consumo de psicotrópicos,
venta ilegal, hurto y robo en área de manejo. Y por otra parte, también hemos tenido
diversa información sobre vulneraciones a la seguridad, principalmente a la navegación,
a un mal uso de las instalaciones en la caleta y por ese motivo es que estamos haciendo
este tipo de fiscalizaciones. Vamos a tener una mayor frecuencia en este tipo de
fiscalizaciones, por lo tanto, invitamos a la gente que está en este sector a que cumpla
con las medidas establecidas, que respete las leyes y reglamentos que competen el
funcionamiento de este sector y la autoridad marítima local va a continuar junto con las
otras policías efectuando este tipo de labores”.
En tanto, el Prefecto Inspector Ernesto León, jefe de la región policial de Coquimbo de la
PDI comentó frente al operativo que “esto tiene como finalidad realizar específicamente
un control migratorio a las personas que trabajan en este recinto. Y eso es lo que
estamos haciendo, estamos detectando personas irregulares. Hemos detectado órdenes
de detención también de chilenos y algunos extranjeros, y esa es la misión que tenemos
el día de hoy, copar este sector para erradicar la delincuencia que pudiese existir”.
Mientras, el General Juan Muñoz, Jefe de la Zona de Carabineros Coquimbo agradeció el
compromiso de las organizaciones policiales. “Aquí se están sumando las voluntades de
diversas instituciones coordinadas, obviamente, por la Seremi de Seguridad Pública,
tendientes a intervenir ciertos sectores que se cometen ciertos delitos y que,
obviamente, son necesarios que el Estado, a través de sus instituciones, pueda
intervenir. Así que es un trabajo muy importante y que la ciudadanía principalmente
debe valorar”.
Finalmente, Juan Diego García, director de Seguridad Pública de la municipalidad de
Coquimbo recalcó el trabajo de los funcionarios municipales en apoyo a ésta y otras
instancias para mejorar la sensación de inseguridad.
“La tarea principal que nos ha encomendado nuestro alcalde, Ali Manoucheri, es
brindarle la seguridad necesaria a todos nuestros vecinos. Eso involucra todo este tipo
de servicios y trabajar articuladamente con las otras instituciones. Nosotros desde la
Dirección de Seguridad Pública brindamos nuestro apoyo y colaboración a este tipo de
servicios, patrullajes, fiscalizaciones, que conllevan a un tema más seguro. La seguridad,
como bien les digo, también involucra fiscalizaciones, el control, involucra el tema de
patentes, comerciantes, todo lo que conlleva a mantener el entorno para los vecinos y
vecinas seguro”, señaló el director de seguridad municipal.


