Mañana la Ruta Circular de Entel visitará la localidad de Vicuña. – Con esta y otras iniciativas de economía circular, la empresa de tecnología y telecomunicaciones espera cumplir su ambiciosa meta de recolectar y revalorizar, al año 2030, al menos el 20% de los equipos celulares que anualmente pone en el mercado. 14 de mayo de 2025. ¿Sabías que, según estimaciones de la Asociación Global de Operadores Móviles (GSMA), más de 5 mil millones de celulares en desuso están almacenados en cajones por todo el mundo? Este es el momento perfecto para darles una nueva vida. Como parte de su compromiso con la economía circular, Entel puso en marcha la “Ruta Circular” en la Región de Coquimbo, un proyecto que cuenta con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente, y que recorrerá de norte a sur el país en búsqueda de los celulares en desuso. La iniciativa estará presente en la región, en la localidad de Vicuña, este jueves 15 de mayo, invitando a los vecinos a reciclar de manera responsable sus celulares que ya no utilizan.Coordenadas de la Ruta Circular Entel El camión estará disponible recibiendo los celulares para reciclar en el siguiente punto:● Jueves 15 de mayo, entre las 10:00 y 13:00 horas, en el frontis de la Municipalidad de Vicuña. La recolección se realizará en puntos estratégicos de las localidades que visitará el programa. Para ello, se instalará un camión donde se almacenarán los equipos recolectados, ofreciendo una solución segura y sustentable para quienes deseen deshacerse de sus antiguos celulares. “Es importante destacar que estas localidades, en su mayoría de zonas rurales, enfrentan limitadas alternativas de reciclaje de aparatos electrónicos. Por ello, desde Entel Chile buscamos acercarnos a estas comunidades y facilitarles una opción accesible para contribuir al cuidado del medioambiente”, destacó la gerente de Medioambiente y Sustentabilidad de Entel, Stefanie Pope. Este esfuerzo busca reducir la generación de basura electrónica, así como fomentar la recuperación de materiales y minerales valiosos. “Esta no es una iniciativa aislada; es parte del Plan de Economía Circular de Entel, que tiene una ambiciosa meta de recolectar y revalorizar, al año 2030, al menos el 20% de los equipos celulares que anualmente pone en el mercado. La Ruta Circular no solo busca maximizar la gestión de residuos y minimizar la generación de desechos electrónicos, acercando el reciclaje a nuestros clientes, sino que también fomenta un uso más responsable de los recursos del planeta. En los últimos años, nos hemos enfocado en avanzar y robustecer nuestro modelo de economía circular basado en las 4Rs: reducir, reutilizar/reacondicionar, reparar y reciclar, para extender el uso de los materiales y componentes y, de esta forma, darles una segunda vida”, explicó Pope. Al terminar su paso por la Región de Coquimbo, Entel continuará su recorrido en la Región de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins.Encuentra más información de la Ruta Circular de Entel en la web https://www.entel.cl/tiendas.
