Comenzó abril y junto con ello el recorrido nocturno Monte Patria – Ovalle,
un servicio altamente requerido por estudiantes vespertinos y trabajadores
de los valles generosos.
Buenas noticias para la comunidad de Monte Patria, desde este martes 01 de
abril, comienza el funcionamiento oficial del recorrido nocturno Ovalle – Monte
Patria – Chañaral Alto. Este recorrido comenzó hace aproximadamente dos años,
cuando el municipio y la unión comunal de junta de vecinos se reunieron para
abordar esta necesidad; hoy este proyecto para a ser un nuevo recorrido
subsidiado por el Estado.
El proyecto fue exitoso en sus dos versiones anteriores, 2023 y 2024, es por ello
que se dio la confirmación oficial para que el recorrido nocturno será totalmente
subsidiado por el estado, gracias a las gestiones municipales y a la disposición de
la seremía de transporte y telecomunicaciones de la región de Coquimbo.
En este primer recorrido nocturno desde Ovalle a Monte Patria, Lindsay Díaz y
María Moncada, ambas estudiantes de técnico en parvulario del Centro de
Formación Técnica Estatal, destacaron la propuesta. “Para mí se me hacía
difícil, si no ponían un recorrido yo no podría estudiante, soy de Chañaral de
Carén y me tuve que trasladar a Monte Patria par a poder ir a clases”,
comentó Lindsay, mientras que María acotó, “me parece muy bueno, no tenía
como viajar, esta era mi única opción, sin o había no tendría como estudiar,
espero que se mantenga en el tiempo”.
Una de las paradas de este bus nocturno es la sede educación de Santo Tomás,
aquí Yoselin Durán Aguilar, estudiante de último año de la carrera de Contador
Auditor valoró los resultados de esta gestión. “La verdad es que ha sido muy
satisfactorio, tuvimos que esperar respuesta del ministerio de transporte y
ahora estamos listos, el alcalde nos ayudó en marzo con el transporte. Yo en
mi caso, trabajo en las noches aquí en Ovalle y este transporte me beneficia
muchísimo”.
Por otro lado, Byron Soto, estudiantes de Ingeniería Eléctrica de la misma casa de
estudios, enfatizo en los beneficios de un recorrido definitivo, pues contribuye a un
clima más seguro para el retorno a Monte Patria. “Agradecido con el servicio,
yo soy estudiante de Ingeniería Informática, este servicio nos ayuda bastante
a los estudiantes que estamos de noche; aquí ha habido casos de asalto,
robos, peleas y cosas complejas, esto nos ha favorecido, para retornar en
seguridad a nuestros hogares”.
Desde la gestión municipal, el alcalde Cristian Herrera Peña entregó detalles del
recorrido, enfatizando en su uso múltiple, pues beneficiara a estudiantes,
trabajadores y comunidad montepatrina en general. “Estamos en Ovalle, en el
primer recorrido del bus nocturno, 10 para las 12 de la noche comenzará el
recorrido final, desde Ovalle hasta Chañaral Alto. Esto permitirá a los
estudiantes, trabajadores y personas montepatrinas, para que retornen a la
comuna de forma nocturna. Esto es de lunes a viernes, con una licitación de
3 años, podrán tener la garantía de este nuevo recorrido. Cuando llegamos,
no había como irse a Monte Patria después de las 19.00, ahora si tenemos
opciones. Agradecidos del ministerio de trasporte y Telecomunicaciones,
quienes entendieron la necesidad presente en nuestra comuna de los valles
generosos”.
Este servicio funcionará de lunes a viernes, incluidos feriados, con dos recorridos
diarios. El primero saldrá desde Chañaral Alto a las 19:00 horas, con retorno
desde Ovalle a las 20:30 horas. El segundo partirá desde Chañaral Alto a las
22:00 horas y regresará desde Ovalle a las 23:30 horas, teniendo como punto de
salida el Instituto Santo Tomás y pasando por el CFT y el Terminal de Buses de
Ovalle.
En cuanto a las tarifas, los adultos mayores y los niños menores de siete años
tendrán pasaje liberado, mientras que los estudiantes de educación básica y
media con TNE pagarán aproximadamente $700 hasta Chañaral Alto y $600 hasta
Monte Patria. Para los adultos en general, el costo del pasaje será de $2.000 entre
Ovalle y Chañaral Alto o Huatulame, y de $1.500 entre Ovalle y Monte Patria o El
Palqui.

