Sábado, Junio 14, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Regional

Afinan últimos preparativos en los locales de votación de cara a las elecciones primarias

por Radio Riquelme Coquimbo
Junio 7, 2024
A A
40
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT
  • La Región de Coquimbo contará con 52 recintos habilitados, 782 mesas y más de 652 mil personas habilitadas para sufragar.

A pocas horas del proceso de elecciones primarias en la Región de Coquimbo, autoridades de Gobierno y encargadas del orden público, informaron sobre las coordinaciones en los locales de votación y el proceso de instalación de la Fuerza Regional.

Desde el Liceo Marta Brunet, uno de los establecimientos de la comuna de La Serena, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, señaló que “están todas las garantías de seguridad, se han hecho todas las coordinaciones con Carabineros de Chile y el Ejército. La idea es hacer una invitación a toda la gente, a la ciudadanía, que pueda participar de este evento democrático y tener la posibilidad de elegir a quienes nos van a representar en un futuro, en un proceso eleccionario que esperamos se desarrolle de una manera tranquila, ordenada y sin mayores incidentes”.

Durante este viernes, personal del Ejército tomó posesión y resguardo de los 52 locales habilitados para este proceso. Dinámica que se desarrolló sin incidentes, de acuerdo al Jefe de la Fuerza, el General de Brigada Jorge Salinas.

“Tenemos 581 efectivos en los locales dispuestos y no hemos reportado inconvenientes. Están todos ya en sus puestos, en espera de que este proceso y todo lo planificado se de lo más exitoso posible”, manifestó el Jefe de la Fuerza.

ADVERTISEMENT

La Región de Coquimbo desarrollará primarias a Gobernador Regional en todo el territorio, y para Alcalde en las comunas de La Higuera, La Serena, Combarbalá y Vicuña, en un proceso que no reviste carácter de obligatorio, en la que existen 782 mesas y más de 652 mil personas habilitadas para votar.

Paulina Mora, Seremi de Gobierno, explicó que “lo primero es el llamado a informarse y es por eso que invitamos a todas y a todos a poder ingresar a la página consulta.servel.cl, precisamente, porque estas elecciones primarias, al no tener una característica de obligatoriedad, se ven bastante modificados la cantidad de locales de votación. Por lo tanto, lo primero es que se vote informado y se consulten los antecedentes”.

Disposiciones laborales._

Este domingo 9 de junio es un feriado legal establecido por la norma; sin embargo, no es un feriado irrenunciable, pero si es un feriado para aquellos trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en establecimientos comerciales que están ubicados en una zona bajo mismo rut.

En esta línea, Francisco Brizuela, Seremi del trabajo, agregó que  “es feriado para ese tipo de trabajadores, por ejemplo, quienes trabajan en los malls. Y en el caso de aquellas personas que están cumpliendo turnos o trabajando el día domingo, tienen, también por normativa legal, la facultad de poder pedir autorización por dos horas y asistir a un centro de votación y el empleador tiene la obligación de otorgar ese permiso”.

Establecimientos preparados._

Los locales de votación deberán estar desde las 8 de la mañana funcionando, hasta la 18 horas. A partir de las 7 am los Vocales de Mesa deberán constituir sus respectivas

Maria Betania Sánchez, Delegada Electoral del Liceo Técnico Marta Brunet, explicó que “los locales por lo general también tienen que tener todas las condiciones, por ejemplo, para las personas que están en situación de discapacidad, también van a tener esos elementos para poder atender a los que vienen a sufragar. En nuestro caso, habíamos organizado inicialmente tener habilitado el primer y segundo piso con mesas receptoras, pero para poder hacer un proceso expedito a las personas con movilidad reducida, instalamos todas las mesas en el primer piso”.

Otras indicaciones._

En las primarias se deberá utilizar lápiz grafito para emitir el voto y como en toda elección, cualquier persona con una discapacidad de origen visual, motor o físico, auditivo, psíquico, o intelectual, tendrá la posibilidad de ser acompañada y asistida en su sufragio.

Y cabe recordar que los electores y electoras con discapacidad visual podrán también optar por utilizar una plantilla con sistema Braille, las que existirán en cada local y podrán ser solicitadas al respectivo delegado o delegada.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl