Cuadrillas municipales trabajaron en el hermoseamiento del mirador del pasaje “18 de septiembre”.
Lo que antes era un foco de delincuencia y consumo de drogas desde este viernes se transformó en un lugar amigable y hermoso, que los vecinos y vecinas se comprometieron a cuidar.
Se trata del mirador del pasaje “18 de septiembre”, el cual generó muchos problemas para sus residentes. Sonia Briones, presidenta del Comité Pro Adelanto de la población Camilo Henríquez, comenta que “vivimos una situación muy dura y difícil aquí porque era un foco delictivo, había servicios higiénicos y residenciales, era todo aquí. Sufrimos muchos asaltos y robos, no había seguridad para nada. Después de tanta queja el alcalde actual nos ha escuchado y hemos conseguido esta belleza, para poder arreglar esto, que nos ha dado bastante seguridad”.
“Para nosotros es un logro fantástico, con un trabajo conjunto con la municipalidad, hemos logrado la seguridad para todos, porque aquí viven adultos mayores, jóvenes y niños”, agrega Briones.
Por su parte, Jaime Rojas, Director (S) de Seguridad Pública, indicó que “el equipo de la delegación (Parte Alta) apoya a los vecinos en la recuperación de este espacio, que va en línea de lo que nos indica el señor alcalde, Ali Manouchehri, para ir en ayuda de los vecinos para que puedan tener un ambiente de tranquilidad y esparcimiento, y se recupera este mirador, antiguamente pasaje Central, hoy pasaje 18 de septiembre, en el cual los vecinos y el municipio llevaron a cabo un lindo trabajo de hermoseamiento de un lugar, en donde antes había delincuencia y problemas sanitarios”.
En tanto, Karla Romero, Delegada Municipal del sector Parte Alta de Coquimbo, confirmó que el lugar señalado “era una zona de delincuencia, drogadicción y de muchas cosas más, hoy día los vecinos nos pidieron esto y también contribuyeron al trabajo que se realizó con materiales. Estamos sumamente contentos con el resultado que se desarrolló con los distintos departamentos municipales. Con este trabajo no sólo recuperamos espacios, sino que las vidas de los vecinos de este sector”.
Olga Barraza, presidenta junta de vecinos Zabalmar, junto con valorar la obra, hizo hincapié en la necesidad de conservación de este espacio, “es tranquilidad para el vecino que pasa y el que vive acá, y no va a tener que asomar la cabeza para ver si podía salir. Aquí a cualquier hora del día y la noche era imposible salir. El compromiso es de los vecinos, que esto se mantenga”.