Coquimbo brilló en la primera jornada del Día de los Patrimonios
Cientos de vecinos y turistas recorrieron las calles, casas, espacios culturales y
plazas de la comuna, quienes valoraron el esfuerzo llevado a cabo por el
municipio y distintas organizaciones por realzar la identidad local
Una gran jornada vivió Coquimbo este sábado 27 con el comienzo de las
celebraciones del Día de los Patrimonios que congregó a cientos de personas en
el Barrio Inglés, la Casa Mac-Auliffe, Cruz del Tercer Milenio y Casa de las Artes
Rural de La Cantera.
En el sector puerto se reunió la mayor cantidad de personas, quienes disfrutaron
de más de 100 autos clásicos que llegaron a calle Aldunate, exposiciones, charlas
y recorridos guiados que permitieron a los visitantes recordar gloriosos años de la
comuna. A lo que se suma lo que sucedió en otros puntos de Coquimbo, que
también recibieron un alto flujo de personas ávidas de conocer el patrimonio local.
El alcalde Ali Manouchehri destacó la gran cantidad de público que recorrió
Coquimbo durante la jornada. “Quisimos hacer muchas actividades en distintos
lados para que la gente pudiera acceder en familia y para reconocer la importancia
que tiene para Coquimbo el patrimonio, acá participa mucha gente como público y
muchas organizaciones que nos vinieron a mostrar lo que tienen guardado, lo que
han trabajado por muchos años, así que esto es muy especial para todos. Este
domingo los esperamos en otros lugares donde también habrá muchas
actividades”.
Una de las organizaciones que se hizo presente en el Barrio Inglés fue la
Corporación Cofradía Coquimbo con la historia del club aurinegro. Uno de sus
representantes, Juan José Salinas, explicó la importancia de participar. “Estamos
acá para para mostrar parte de la historia de Coquimbo Unido, nuestro club, que
para muchos es un patrimonio de la ciudad y queremos que esto permanezca en
el tiempo, por su historia que parte por cómo se consiguieron los colores que se
defienden en cancha cada fin de semana”.
La visitante Marta Morales, agradeció el compromiso de la organización. “Me
parece muy bien acercar el Día de los Patrimonios a la comunidad, recuperar y
retomar espacios públicos, porque el Barrio Inglés es un lugar muy lindo para la
comuna. Vine porque somos fanáticos de los autos antiguos y felicito al municipio
por lo que hizo, ojalá se siga replicando”.
DOMINGO
La jornada patrimonial continúa este domingo con diversas acciones que se
concentrarán en su mayoría en el histórico Barrio de Guayacán. Ahí, desde las
09:30 horas habrá una misa a la chilena, presentaciones artísticas, stands de
emprendedores y artesanos, recorridos por sus casas emblemáticas y el
cementerio inglés.
También permitirá el acceso liberado a público la Cruz del Tercer Milenio entre las
09:30 y las 16:30 horas. El Centro Mohammed VI para el Diálogo de las
Civilizaciones (Mezquita) estará abierto al público entre las 9:30 y las 15:30 horas
con degustación de té marroquí, exposición de libros editados por el Centro,
charlas y subidas al minarete.


