Como una forma de sembrar conciencia sobre la protección, el cuidado y la preservación del patrimonio natural y el impacto de nuestras acciones en el planeta, el Municipio de Coquimbo, a través de la Delegación Municipal de Guanaqueros y junto al Punto Limpio “Recapacicla”, invitó este viernes a la comunidad local, a conmemorar el día de la tierra, con una feria medioambiental y una jornada de limpieza y reforestación de dos espacios públicos del balneario.
El Día de la Tierra, se celebra cada año el 22 de abril y es una fecha que pone de manifiesto la necesidad de protegerla y hacer un cambio hacia una economía más sostenible para las personas y todo el planeta, por ello, esta iniciativa realizada en Guanaqueros, tuvo como eje central la educación ambiental, el arte y el reciclaje.
La actividad, que se inició con una rogativa ancestral, convocó a diversas expresiones artísticas y proyectos vinculados a la protección y cuidado medioambiental, como Conaf, Ceaza, el Departamento de Gestión Ambiental, Astro Guanaqueros, el Jardín infantil Castillito de arena y la Escuela Manuel de Salas, además de vecinos, que mostraron a la comunidad sus emprendimientos en base a la reutilización de maderas, botellas y boyas recogidas desde el mismo balneario.
Rodrigo Belmar, Delegado Municipal de Guanaqueros destacó la importancia de esta iniciativa en la localidad y el compromiso de la comunidad por participar y sumarse a esta conmemoración del día de la tierra, “El Alcalde ha querido congregar a todas las agrupaciones, instituciones de Guanqueros y actores claves relacionados al medio ambiente de nuestra localidad, como recicladores, reutilizadores de material y por supuesto nuestra unidad de reciclaje, para invitar a la gente a crear conciencia sobre la importancia de reutilizar los elementos y entender que el medio ambiente en el que convivimos, es responsabilidad de todos”, indicó.
Desde el año 2018, el Punto limpio “Recapacicla Guanaqueros”, ha sido un aliado estratégico en la difusión del cuidado medioambiental en la localidad, trabajando en generar conciencia sobre la problemática de la basura e incentivando a que más vecinos y vecinas del balneario, se comprometan con la correcta gestión de sus residuos y el desarrollo sustentable.
“Nosotros trabajamos durante todo el año y si bien hay una baja significativa en relación al verano, son siempre los mismos vecinos que se motivan y vienen todas las semanas a reciclar. Acá cada vecino y usuario que viene al Punto Limpio se le explica y enseña cómo reciclar, de que forma traer el material y cómo incentivar a otros a reciclar en casa”, manifestó Valentina Bruna, monitora del Punto Limpio.
COMPROMISO DE LA COMUNIDAD
Paralelo a la feria medio ambiental, los niños y niñas de la Escuela Manuel de Salas, participaron en una jornada de limpieza en el zig zag ubicado entre las calles Carlos Condell y Federico Schaeffer, retirando basura y desperdicios que inescrupulosos arrojan en los espacios públicos de todos y todas.
Paulette Araya, alumna del establecimiento, indicó que “Me encantó, porque así cuidamos mejor el medio ambiente y no matamos más plantitas porque ya en el mundo están matando a muchas echándoles basura y es mejor apoyar. A aquellos que botan basura le diría que no lo hagan, porque le hace mal al medio ambiente y sin las plantas nos podemos quedar sin oxígeno”.
Isabela Hidalgo, en tanto, agregó que “Me pareció muy bonito porque hay mucha gente que bota cigarros, basura y recogiéndolas, vamos a ayudar a que las plantan no se contagien”.
Al finalizar la actividad, los niños y niñas junto a la Agrupación de baile “Chicas de fuego”, participaron en la plantación de diversas especies al ingreso del Punto Limpio de Guanaqueros, como una forma de contribuir a la restauración y protección del medio ambiente.
