Domingo, Julio 6, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Regional

Revisa los montos que traerá el nuevo frente de precipitaciones y posibles nevazones en los cerros más altos cercanos a la costa

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 12, 2022
A A
552
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Durante la mañana del viernes caerá nieve en cumbres de alrededores de La Serena como :El cerro Juan Soldado en El Arrayan Costero, el Cerro Brillador en El Romeral y los que rodean Altovalsol y LasRojas, inclusive no se descarta el Cerro El Jote detrás del Cerro Grande.

ADVERTISEMENT

Se espera el ingreso de un sistema frontal que traerá precipitaciones importantes en las regiones de Coquimbo y Atacama. Este evento iniciará la tarde del miércoles 13, concentrándose las precipitaciones durante el jueves y viernes y finalizando la madrugada del sábado 16 de julio, afectando a todas las provincias de las regiones de Atacama y Coquimbo.

En la Región de Coquimbo, este evento partiría durante el miércoles en la tarde con precipitación en la cordillera de Choapa, la cual se extendería hacia sectores de valle y precordillera de esta provincia durante la noche. Para la madrugada del jueves, se espera que precipite en toda la región y que esta precipitación se intensifique a lo largo de la costa y también en valles de las provincias de Choapa y Limarí. Esta precipitación intensa en sectores bajos persistiría hasta la tarde, período durante el cual dicha precipitación abarcaría también el valle de la provincia de Elqui. Al mismo tiempo, se espera que la precipitación se intensifique en precordillera y cordillera de las provincias de Elqui y Limarí, precipitando de manera intensa hasta el jueves en la noche. Durante el viernes, la precipitación persistiría en toda la región y comenzaría a declinar durante la noche, finalizando el evento durante el sábado en la madrugada con precipitación sólo en sectores precordilleranos y cordilleranos.

Para la Región de Atacama, en cambio, el evento partiría durante la madrugada del jueves con precipitación a lo largo de la costa y valle de la provincia de Chañaral y a lo largo de los valles de las provincias de Copiapó y Huasco, así como también en la cordillera de la provincia de Huasco. Hacia el jueves en la mañana, se espera que la precipitación se concentre entre valle y cordillera de la provincia de Copiapó y entre costa y cordillera de la provincia de Huasco, intensificándose a lo largo de la costa y valles de la provincia de Huasco durante la tarde. Hacia el jueves en la noche, la precipitación abarcaría la cordillera de toda la región y la costa de la provincia de Copiapó, para luego desde la mañana del viernes abarcar toda la región. Esta precipitación en toda la región persistiría hasta la tarde, para luego comenzar a declinar y precipitar sólo en sectores precordilleranos y cordilleranos durante la noche. Este evento de precipitación finalizará durante la madrugada del sábado con precipitación sólo a lo largo de la cordillera.

El detalle de los montos acumulados esperados por provincia se distribuye según la siguiente tabla:

Región de Coquimbo

Se espera que durante el evento el nivel de isoterma cero fluctúe entre 1200 y 2000 m en la Región de Coquimbo y entre 1300 y 2500 m en la Región de Atacama. Dado el nivel bajo de isoterma cero durante el evento, es probable la caída de nieve y aguanieve en sectores precordilleranos de ambas regiones.
 
Además, se espera viento intenso en ambas regiones, con rachas que en la Región de Coquimbo fluctuarían entre 40 y 70 km/h a lo largo de la costa y valles y entre 60 y 90 km/h en cordillera, mientras que para la Región de Atacama las rachas de viento fluctuarían entre 60 y 90 km/h en cordillera.
 
Adicionalmente, temperaturas mínimas por debajo de 2°C se esperan durante jueves, viernes y sábado para los valles y precordillera de las provincias de Elqui, Limarí y Choapa.
 
El evento se asocia a la llegada de un sistema frontal. Se recomienda tomar las precauciones pertinentes
Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl