• Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Miércoles, Marzo 29, 2023
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • SEÑALES DIGITALES RRC
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • SALAMANCA
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • TENDENCIAS
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio COQUIMBO

Ritmo Caliente: Un nuevo podcast sobre la música tropical del norte de Chile

por Radio Riquelme Coquimbo
Junio 25, 2022
Reading Time: 3 mins read
A A
183
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp


El 06 de Junio se estrenó una serie acerca de los grupos de cumbia que tuvieron auge en los ‘60 y ‘70, en la región de Coquimbo y otras zonas del país, y es emitido semanalmente por RRC. Ritmo caliente. Historias de la Música Tropical del Norte de Chile es el título del podcast que cada domingo se estrena por la señal de RRC el cual analiza el repertorio más festivo surgido en esos territorios, especialmente, en la región de Coquimbo.

La serie se centra en grupos que nacieron y tuvieron su apogeo entre las décadas de los ’60 y ’70, como Los Cumaná, Los Vikings 5, Largo Camino, Los Fénix y Los Vampiros, entre otros, y su singular apropiación de la cumbia y otros géneros bailables. Ritmo caliente, de hecho, es el título del disco debut de Los Cumaná, publicado en 1970. 

Conducido por el musicólogo Martín Farías, la musicóloga Eileen Karmy y el periodista Rodrigo Alarcón, bajo la producción local del investigador Sebastián Clavero, el podcast aborda distintos aspectos de la vibrante escena musical que tuvo al puerto de Coquimbo como principal escenario. Para eso, utiliza fragmentos de entrevistas con compositores, intérpretes, investigadores y difusores, entre los que se encuentran Luis Tirado (Los Cumaná), Guillermo Montero (Los Vikings 5), Tommy Rey (Sonora Palacios, Sonora de Tommy Rey) y Alejandro González (Radio Occidente).

Asimismo, a lo largo de sus capítulos se escuchan pasajes de los discos más representativos de la época, incluyendo populares composiciones, como “De Coquimbo soy”, “Un año más” y “Canción norteña”, pero también rarezas discográficas y registros poco conocidos de los mismos grupos.
El primer episodio de Ritmo Caliente es una introducción y está dedicado a la llegada de la cumbia a Chile, a través de artistas como la colombiana Amparito Jiménez y el venezolano Luisín Landáez, y a los ritmos bailables que estaban en boga durante los años previos, gracias a elencos como las orquestas Huambaly y Ritmo y Juventud.

Luego, el podcast se enfoca directamente en el norte de Chile, con cinco capítulos que abordan el sonido distintivo de los grupos, el trabajo de los principales compositores de la zona, las letras de las canciones, la relación entre artistas y sellos discográficos y los múltiples escenarios que acogían a los conjuntos en conciertos y fiestas. 

Cada entrega de Ritmo Caliente se publica semanalmente en aplicaciones como Spotify, Apple Podcasts y Google Podcasts, además del sitio Ritmocaliente.cl, donde también habrá información complementaria para cada episodio.

En paralelo, el programa se escucha cada domingo, a eso del medio día, a través de la señal de Radio Riquelme de Coquimbo RRC, en su señal online y el 1350 AM.
Print Friendly, PDF & Email
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • SEÑALES DIGITALES RRC
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS

No Result
View All Result
  • Ir al inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Nuestra Historia
  • HD1-Señal 1350AM
  • HD4-1350Rock
  • HD3-Riquelme Plus
  • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
  • REGIONAL
  • POLICIAL
  • COQUIMBO
  • NACIONAL
  • DEPORTES

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl