Estigmatizado sector de la comuna puerto está decidido a demostrar que tiene una cara amable, de gente feliz, trabajadora y comprometida. La cultura es una de las banderas que tomaron para cambiar su imagen.
Cientos de personas se dieron cita desde el mediodía de este sábado 28 de mayo para ser parte de las actividades del Segundo Festival de la Voz de la Parte de Alta de Coquimbo, certamen organizado por 11 Juntas de Vecinos del sector y el Municipio porteño.
Durante la jornada hubo espacios dedicados a los niños, jóvenes y adultos mayores, quienes disfrutaron de cada uno de ellos. A su vez, las organizaciones territoriales presentes, montaron diferentes stands y vendieron productos para reunir recursos destinados a sus programas anuales.
Este festival se suma a otras acciones llevadas a cabo en el mismo territorio por el Municipio junto a sus habitantes, entre las que se cuentan una serie de murales patrimoniales que rescatan la historia e identidad de los barrios, así como el Carnaval “Coquimbo, tierra de piratas y tambores” que recorrió distintas calles del sector.
RECUPERACIÓN DE ESPACIOS
La idea del Municipio es ocupar los espacios con cultura y entretención, devolver a los distintos sectores la vida de barrio, haciendo que los vecinos se conozcan y tengan una mejor relación. Es por esto que propuestas como esta reciben el apoyo, porque permiten que diferentes agrupaciones trabajen unidas con un mismo objetivo.
La dirigente de la Junta de Vecinos Manuel Rodríguez, Ximena Bugueño, valoró el esfuerzo conjunto que se realizó para el éxito del festival. “Esto es muy hermoso porque es lo que le hace falta a la gente del sector, más entretención y congregarse entorno a sus pares, y eso nos pone felices, especialmente porque cada Junta de Vecinos se puso en hermandad con las otras y trabajamos para poder sacar adelante este festival”.
Destacó la unión de los participantes la tesorera de la Junta de Vecinos Zebalmar, Jovita Rojas. “El objetivo era poder reunir a la familia, al adulto mayor, con cosas recreativas y de distracción por todo lo que vivimos en la pandemia y pensamos seguir haciéndolo”.
El alcalde Ali Manouchehri dijo que es importante que los barrios tengan identidad y sean reconocidos por sus acciones positivas. “Lo más importante es que la gente está contenta, está disfrutando y se está reencontrando. Esta es una actividad que se había realizado con anterioridad pero que producto a la pandemia se había suspendido. Lo primero es agradecer a la Delegación de la Parte Alta y a los vecinos, acá participan 11 juntas de vecinos muy involucradas y que ahora disfrutan. Sacamos cuentas alegres porque es muy positivo lo que se está haciendo y vamos a seguir impulsando este tipo de actividades en el territorio”.
TALENTO DE BARRIO
Fueron ocho los participantes que se subieron al escenario para competir y obtener el cetro como triunfador del Segundo Festival de la Parte Alta, y lo hicieron con gracia y personalidad, pasando por diferentes estilos que cautivaron al jurado y al público presente.
Ganadora fue Nicole Rubilar de la Junta de Vecinos 18 de septiembre, quien se mostró emocionada por el reconocimiento y la gift card de premio. “No pensé que iba a ganar porque había otras personas que cantaban muy bonito, solo me presenté para representar a mi Junta de Vecinos, pero estoy muy feliz.
El segundo lugar fue para Verónica Galleguillos y tercero fue Erwin Rojas. El certamen contó con apoyo de la empresa Orizon, que colaboró en la organización y donó premios para los participantes.
