• Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Viernes, Marzo 24, 2023
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • SEÑALES DIGITALES RRC
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • SALAMANCA
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • TENDENCIAS
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio TENDENCIAS

LAS TRES CAUSAS QUE PODRÍAN OCASIONARTE UNA REINFECCIÓN POR COVID

por Radio Riquelme Coquimbo
Mayo 25, 2022
Reading Time: 2 mins read
A A
68
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp

Proximidad del invierno, calendario incompleto de vacunación y relajo en las medidas de autocuidado

Doctor Diego Saa, infectólogo de Clínica Las Condes, explica cuáles son los síntomas a los que estar atentos en la eventualidad que vuelvas a contraer el Sars-Cov2.

Con las dosis de refuerzo al día, la probabilidad de una segunda infección por Covid-19 se reduce a apenas un 5%. De ahí la importancia de seguir el calendario de vacunación. De lo contrario aumenta el riesgo de contraer nuevamente la enfermedad.

Se habla de una reinfección cuando han trascurrido más de 60 días del primer episodio y para evitarlo “el esquema de vacunación completo cumple un rol fundamental para que el organismo genere un mecanismo de defensa y sepa cómo reaccionar a un posible nuevo contagio con el virus”, explica el Doctor Diego Saa, infectólogo de Clínica Las Condes.

Pero esta no es la única razón que amenaza con disparar las reinfecciones.  Ya entramos en tierra derecha para la llegada del invierno. El 21 de junio comienza oficialmente la estación más fría del año y con esto, solemos estar en lugares más cerrados, aumenta el hacinamiento y, por ende, el riesgo de contraer enfermedades.

La pregunta es cómo identificar si es una reinfección u otra enfermedad respiratoria asociada a esta estación del año.

El Dr. Saa explica que la sintomatología de una segunda infección por Covid-19 no suele haber nuevas ni mayores complicaciones. “En las series de revisión de datos, los síntomas más frecuentes han sido tos y fiebre entre el 30% hasta el 50% de los pacientes, y al final no suelen tener evoluciones graves o mayores dificultades”, explica el especialista de CLC.

Por último, una tercera causa a la que debemos estar atentos es al relajo en las medidas de autocuidado. No hay que olvidar que un total de 131 comunas se encuentran ahora en Fase de Medio Impacto Sanitario. De ahí la importancia de respetar los aforos y distancias que sugiere la autoridad para evitar exponernos nuevamente al virus. Por eso, recuerda siempre:

  • Lava tus manos frecuentemente con agua y jabón. Si no dispones de esto, usa un desinfectante de manos con al menos 60% de alcohol.
  • Utiliza la mascarilla de manera correcta. Asegúrate de cubrir nariz y boca.
  • Si es posible, mantener 1,5 m. de distancia entre otras personas.
  • Evitar lugares muy concurridos o con mala ventilación.
Print Friendly, PDF & Email
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • SEÑALES DIGITALES RRC
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS

No Result
View All Result
  • Ir al inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Nuestra Historia
  • HD1-Señal 1350AM
  • HD4-1350Rock
  • HD3-Riquelme Plus
  • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
  • REGIONAL
  • POLICIAL
  • COQUIMBO
  • NACIONAL
  • DEPORTES

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl