Martes, Julio 1, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Nacional

Pausas Activas: una práctica que retorna junto a la presencialidad laboral

por Radio Riquelme Coquimbo
Octubre 28, 2021
A A
28
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Servicios Técnicos Profesionales (STP)

ADVERTISEMENT

Una acción breve y reponedora durante la jornada laboral que ayuda a recuperar energía y mejorar tu desempeño en el trabajo. 

Actualmente, cobra más importancia que nunca generar acciones que permitan que tus trabajadores y/o colaboradores internos se sientan parte de la organización, ya que se les considera uno de los activos más importantes para las marcas. La alta tasa de rotación, licencias laborales y estrés asociado al trabajo, han generado un mayor grado de preocupación por parte de las empresas.

Una de esas acciones es lo que conocemos como Pausas Laborales o Pausas Activas, y en STP Chile, empresa especializada y dedicada a generar programas de salud, seguridad y bienestar a los trabajadores, comprende y realiza estas actividades que buscan cultivar mayor eficiencia, capacidad de concentración y aumentar la confianza de los trabajadores a su rutina laboral.

La Directora Comercial de Servicios Técnicos Profesionales explica que estas acciones “se definen como breves descansos durante la jornada laboral, que sirven para recuperar energía, mejorar el desempeño y eficiencia en el trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a reducir la fatiga laboral, trastornos osteomusculares y prevenir el estrés. Junto a ello, favorece la rutina del trabajo, estimula y ayuda a la circulación sanguínea”.

Las pausas activas se pueden realizar en cualquier momento de tu horario laboral, sin embargo, se recomienda hacerlas al comenzar y terminar la jornada y cada dos o tres horas durante el día. Además, Isabel comenta que es importante reflexionar que “en cada empresa se consideran diferentes objetivos, pues no es lo mismo el personal que hace movimiento de carga, que el que trabaja en oficina. Las patologías que se producen por el movimiento o el estrés pueden coincidir, pero los ejercicios pueden variar de acuerdo a los roles laborales que desarrolla cada trabajador”. 

Sin duda que la aplicación de estas técnicas logrará impulsar una mejor salud para los trabajadores, que hoy no solo valoran un buen ingreso, sino que también lo que llamamos como salario emocional, que compensa y satisface en ocasiones mucho más que la retribución económica.

Más información en: www.stpchile.cl

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl