Miércoles, Julio 9, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Regional

Sequía en la comuna de Monte Patria genera preocupante baja de agua potable en pozo municipal

por Radio Riquelme Coquimbo
Septiembre 2, 2021
A A
36
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Ausencia de lluvias en la zona y escasez en los caudales de los ríos locales han causado bajas en la cantidad de agua del principal pozo de abastecimiento de la comunidad.

ADVERTISEMENT

“¡El pozo municipal de Monte Patria se está secando!” Es el llamado que hace el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, a las autoridades regionales luego de observar que el esencial pozo de abastecimiento de la población rural está con un déficit considerable de agua. Y se espera que, si no se toman las medidas a la brevedad, la situación empeore tras las temporadas de riego agrícola en septiembre y de demanda en los meses de verano que se avecinan.

El municipio de Monte Patria ha estado realizando distintas gestiones. Y la máxima autoridad ya se reunió con el SEREMI del Ministerio de Obras Públicas, Pedro Rojas, y su equipo para informar la compleja realidad. Por su parte, el edil Cristian Herrera, explicó que “estamos llegando a más sectores con los camiones aljibes y nuestro pozo ha ido bajando también su nivel y es por ello que solicitamos, al director de la Dirección de Obras Hidráulicas, y al SEREMI del Ministerio de Obras Públicas, el poder implementar una solución que nos facilitó mucho el trabajo en términos de sequía el año 2014 que fue la habilitación de un pozo en el sector de El Palqui. Un pozo que está en el sector del embalse La Paloma y hay que generar”, enfatizó.

Por otra parte, también se han llevado a cabo conversaciones iniciales con los regantes, quienes proporcionaron anteriormente el pozo para carguío de los camiones aljibes municipales. Se espera que el pozo de El Palqui pueda nuevamente suministrar del agua suficiente para que, en los próximos meses, se entregue agua a los vecinos que viven en zonas rurales y también inyectar a los APR que van a ir lamentablemente en un inicio cayendo principalmente en el río Huatulame y después en las otras cuencas por la falta de precipitaciones.

“El llamado es al gobierno a poder agilizar las gestiones, los trámites administrativos que correspondan para poder habilitar el pozo del embalse que funcionó el 2014 en El Palqui para agua de consumo humano. Creo que eso es una solución y es adelantarnos a poder tener una respuesta para cuando los pozos de los APR y nuestro pozo municipal con el que hacemos el carguío para las zonas rurales también ya no nos permitan seguir prestando ese servicio”, indicó el alcalde de Monte Patria.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl