• Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Miércoles, Junio 29, 2022
Retail
  • SEÑALES DIGITALES RRC
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • SALAMANCA
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • TENDENCIAS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Línea editorial
  • COMUNICADO OFICIAL
No Result
View All Result
  • Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Retail
Miércoles, Junio 29, 2022
Escuchar Radio Riquelme
Radio Riquelme
Escuchar Radio Riquelme

Llaman a tomar medidas preventivas para evitar daños en cultivos por bajas temperaturas y heladas en valles interiores.

por Radio Riquelme Coquimbo
Junio 9, 2021
en ILLAPEL, OVALLE, REGIONAL, SALAMANCA
Llaman a tomar medidas preventivas para evitar daños en cultivos por bajas temperaturas y heladas en valles interiores.

Este fenómeno climático se extenderá hasta el jueves 10 de junio y las temperaturas oscilarán entre los -1° y 2°C.

YOU MAY ALSO LIKE

Accidente en Ovalle deja dos lesionados y una persona recibió una descarga eléctrica en La Serena 🔴Revisa la información ⬇️

Colisión múltiple en Ovalle , vehículos dañados en el sector Parque Pedro de Valdivia por un camión y un incendio en Coquimbo [ Revisa acá]

Ante el pronóstico de bajas temperaturas y heladas en valles secanos, principalmente de las provincias de Limarí y Choapa, desde la Seremi de Agricultura, refuerzan el llamado a los productores silvoagropecuarios a tomar medidas preventivas para mitigar daños en cultivos y animales.

Eventos climáticos que cada vez son más recurrentes especialmente en esta etapa del año, que generan una preocupación en la actividad agrícola, por lo que desde la Seremi de Agricultura están reforzando el llamado a los productores a preparar los resguardos correspondientes, para proteger cultivos al aire libre y a los animales durante la noche.

“En vista de las heladas previstas para nuestra región, en los sectores de valles interiores, hacemos el llamado a nuestros productores a tomar las medidas preventivas necesarias para mitigar en lo que más puedan el daño que ocasionan estos fenómenos, como el retiro de malezas entre las hileras, cubrir vegetales a baja altura, cerrar puertas de los invernaderos para ampliar el período de calor que se genera dentro del lugar y evitar el trasplante de hortalizas a primera hora del día.  En el caso de los animales es muy importante resguardarlos durante la noche y las primeras horas del día bajo una techumbre y evitar realizar labores de pastoreo en sectores de poca pradera”, señaló el Seremi (s) de Agricultura y Director Regional de INDAP, José Sepúlveda.

La autoridad además indicó que una forma de mitigar los daños es contar con un seguro agrícola con subsidio del Estado, instrumento que es clave a la hora de resguardar su inversión, ante los riesgos a los que está expuesta su actividad.

“Desde INDAP y como ministerio estamos desplegados constantemente en distintos puntos de la región para capacitar y orientar a los agricultores sobre cómo deben enfrentar no sólo este tipo de eventos, sino que sobre los distintos fenómenos climáticos que ocurren en la región. Pero también necesitamos que ellos utilicen los instrumentos que tiene disponible el Estado para su protección, como los seguros agrícolas, cuya finalidad es brindar un respaldo al productor al ser afectado por eventos, que generan una siniestralidad en su actividad productiva”, comentó el Director Regional de INDAP.

Cabe destacar que el seguro agrícola es un mecanismo que busca, por una parte, transferir conocimiento de riesgos a los productores, y también asegurar su capital, entregando una indemnización estatal, en caso de pérdidas ante la ocurrencia de eventos climáticos adversos.htt

Algunos de los cultivos asegurables en la región de Coquimbo son: avena, maíz, trigo, ají, pimiento, ajo, ají, alcachofa, arveja, betarraga, brócoli, cebolla, lechuga, melón, papa, pepino, repollo, sandía, poroto verde, poroto granado, tomate, sandía, repollo, zapallo, entre otros. Además, cuentan con seguro con subsidio estatal, las abejas, ovejas y bovinos.

PDF Button
ShareTweetSendSendPin
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

  • SEÑALES DIGITALES RRC
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • COMUNICADO OFICIAL

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST

No Result
View All Result
  • Ir al inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Nuestra Historia
  • HD1-Señal 1350AM
  • HD4-1350Rock
  • HD3-Riquelme Plus
  • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
  • REGIONAL
  • POLICIAL
  • COQUIMBO
  • NACIONAL
  • DEPORTES

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST