• Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Jueves, Junio 30, 2022
Retail
  • SEÑALES DIGITALES RRC
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • SALAMANCA
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • TENDENCIAS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Línea editorial
  • COMUNICADO OFICIAL
No Result
View All Result
  • Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Retail
Jueves, Junio 30, 2022
Escuchar Radio Riquelme
Radio Riquelme
Escuchar Radio Riquelme

22 localidades de la Región de Coquimbo serán beneficiadas con internet móvil de alta velocidad gracias a concurso del 5G.

por Radio Riquelme Coquimbo
Abril 13, 2021
en NACIONAL, REGIONAL
22 localidades de la Región de Coquimbo serán beneficiadas con internet móvil de alta velocidad gracias a concurso del 5G.

El despliegue de la red 5G considera la instalación de 410 antenas en la Región de Coquimbo en un plazo máximo de dos años, cifra que corresponde al 5% del total contemplado para todo el país.

Gracias a los Concursos Públicos 5G, que fueron elaborados por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), 22 localidades de la Región de Coquimbo serán beneficiadas por primera vez con servicios móviles de alta capacidad y velocidad. Estas son Santa Elisa, San Marcos, La Cachina, Las Cardas, La Calera – Vicuña, Villa Puclaro, Cajón del Romero, Los Corrales, Cañas Dos, La Estrella, Quebrada de Cárcamo Sur, Comunidad Agrícola El Manzano -El Manzano, Peladeros, San Pedro de Quiles, Potrerillos Alto, El Romeral, Tamelcura, Cerro Blanco, Caleta Puerto Manso, El Pangue, La Tórtola y Romeral.

YOU MAY ALSO LIKE

[Último Minuto] Mujer sufre encerrona y le roban su vehículo

Julio llega con precipitaciones que afectaran las provincias del Limarí y Choapa

Lo anterior, se debe a que en las bases se contemplan las denominadas “Localidades Obligatorias”, es decir, lugares que deben ser conectados digitalmente de manera obligatoria por las empresas adjudicatarias.

“Queremos que todos los ciudadanos de Chile puedan contar pronto con todos los beneficios de la tecnología 5G, que generará una mejora sustantiva de nuestra calidad de vida. Para que esto ocurra y llegue a toda las personas, tenemos que reducir la brecha digital que persiste en el país. Por ello, a través de los Concursos Públicos de 5G, estamos exigiendo conectar localidades que contaban con nula o muy baja conectividad digital a lo largo de todo el país”, afirmó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, quien añadió que “en el concurso 5G también hay exigencias de cobertura de un mínimo de 90% de la población en un plazo máximo de dos años, lo que demuestra nuestro compromiso para cerrar la brecha digital”.

En tanto, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, sostuvo que “mejorar la calidad de vida mediante la conectividad digital es nuestro principal objetivo desde el inicio

de este gobierno y sobre todo ahora en pandemia. Por ello, anunciamos la inclusión de las ‘Localidades Obligatorias’ a las bases de los Concursos Públicos 5G, las cuales van a beneficiar un mínimo de 300.000 personas”. Añadió que “gracias al trabajo conjunto con la mesa de conectividad de Compromiso País, identificamos 366 localidades que contaban con una conexión muy precaria que ahora se verán beneficiadas con servicios móviles de alta capacidad y velocidad”.

“Sabemos lo importante que es contar con una conectividad de alta calidad actualmente, en la Región de Coquimbo tenemos muchas localidades rurales apartadas que no cuentan con conexión, por eso valoramos que gracias al concurso 5G se puedan conectar 22 localidades. Esta buena noticia se suma a que también gracias al 5G se logrará una conectividad de alta calidad en toda la Red Asistencial de la región, alcanzando a los 9 hospitales”, señaló el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Fuentes.

Por otro lado, se instalarán en un plazo máximo de dos años 410 antenas (estaciones base) que soportan dicha tecnología en la Región de Coquimbo, cifra que corresponde al 5% del total contemplado para todo el país (9.085).

“Es necesario que se invierta en más y mejor infraestructura de telecomunicaciones, para así asegurar que la cobertura de las redes móviles de alta velocidad estén disponibles ara todos quienes viven en Chile , puntualizó la Subsecretaria Gidi.

PDF Button
ShareTweetSendSendPin
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

  • SEÑALES DIGITALES RRC
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • COMUNICADO OFICIAL

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST

No Result
View All Result
  • Ir al inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Nuestra Historia
  • HD1-Señal 1350AM
  • HD4-1350Rock
  • HD3-Riquelme Plus
  • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
  • REGIONAL
  • POLICIAL
  • COQUIMBO
  • NACIONAL
  • DEPORTES

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST