Domingo, Abril 18, 2021
  • STREAMCHILENO.cl
  • CONTACTENOS
  • COVID 19
  • ESCUCHANOS EN VIVO!
  • WEBMAIL
  • PODCAST
Radio Riquelme
  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • ILLAPEL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD
No Result
View All Result
Radio Riquelme

Director Nacional de Indap presenta programas de apoyo a crianceros de la zona.

Radio Riquelme Coquimbo by Radio Riquelme Coquimbo
Marzo 9, 2021
in ILLAPEL, OVALLE, REGIONAL
0
Home ILLAPEL
0
SHARES
17
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en correoWhatsAppPinterest

ADVERTISEMENT

Related posts

Tribunal Ambiental acoge reclamación a favor del proyecto minero Dominga.

Tribunal Ambiental acoge reclamación a favor del proyecto minero Dominga.

Abril 18, 2021
9
Municipalidad de La Serena ha entregado más de 700 cámaras de seguridad en diversos sectores de la comuna.

Municipalidad de La Serena ha entregado más de 700 cámaras de seguridad en diversos sectores de la comuna.

Abril 18, 2021
11

 

En esta ocasión, el financiamiento supera los $117 millones, recursos destinados a apoyar el desarrollo del sector caprino regional.

A nivel regional, lo que también incluye a la comuna de Vicuña, 308 productores caprinos, usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), serán beneficiados con un aporte correspondiente a $380.000 para la compra de alimentación animal, con motivo del impedimento de acceso a las veranadas argentinas, a causa del COVID-19 y de la prolongada escasez hídrica que afecta la cordillera trasandina.

En esta ocasión el financiamiento supera los $117 millones, recursos destinados a apoyar el desarrollo del sector caprino regional, una iniciativa que viene a complementar el presupuesto y el trabajo realizado por INDAP, a través del Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero.

El Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, de visita en la comuna de Vicuña, precisó que este aporte se complementará con los recursos aprobados por el Gobierno Regional para ir en apoyo de las y los crianceros,  “para enfrentar la situación difícil que están viviendo aquellos crianceros que no pudieron ir a las veranadas, se cerraron las veranadas, , están con dificultades y los vamos a acompañar y les vamos a entregar recursos de emergencia para que puedan comprar forraje y puedan mantener el ganado, pero eso no se puede repetir permanentemente, tenemos que buscar un sistema más productivo, más permanente, más sustentable y en eso estamos”.

Ante la situación de la extensa sequía que asola al país y la región, Carlos Recondo plantea que se les debe orientar a los crianceros, para buscar nuevos mecanismos de producción, “tenemos que buscar cómo adecuamos los sistemas de producción de los crianceros a esta nueva realidad. Hoy día el sistema de producción tradicional de ellos ha sido ir con las cabras por el cerro, buscar el forraje en los cerros, eso ya no es posible, no hay lluvia, no hay forraje natural, por lo tanto no hay alimento para los caprinos. Hemos tenido que concurrir en emergencia en los últimos años y la verdad que es un programa que no es sustentable en el futuro”.

Se agrega que se ha impulsado a los crianceros a utilizar nuevos métodos, uno de eññps tener menos cabras, pero más productivas, con más leche y más queso que es el producto que finalmente comercializan, “estamos invitándolos a modificar el sistema de producción, de ir a un sistema de producción más intensivo, ojala corrales semiestabulados o estabulados y para ello le estamos entregando asistencia técnica especializada. Hemos formado unidades operativas este año, hoy estamos incorporando 180 agricultores más, que tienen posibilidades de recursos para inversión en infraestructura, para mejorar los corrales, los establos, para mejorar el alimento, mejoramiento genético, y finalmente también para el proceso de la leche”.

Martín Arias, criancero de Vicuña, ha tenido muy buena experiencia mejorando su productividad  y agradece el apoyo tanto de Indap como del municipio, “tengo una raza bien productiva, que rinde harto la leche y es buena. Yo salí de un campo muy diferente a la cabra, la misma cabra también te enseña, con el apoyo de Indap y la municipalidad es muy importante también porque solo no sale”.

El alcalde de Vicuña Rafael Vera acompañó esta visita, valorando la presencia del director nacional de Indap y respaldando las palabras del director en cuanto a la mejora en la producción, “un poco lo que decía el director, más que aumentar la cantidad de cabras, lo que tenemos que aumentar es la productividad de ellas y claramente salir a los cerros a buscar vegetación es cada vez más difícil, por ende generar estas acciones, que ha hecho don Martín es algo replicable, hay otros crianceros que también lo han realizado, no es el único, nosotros valoramos este esfuerzo”.

Este financiamiento otorgado por INDAP, ha sido complementado con los recursos aprobados por el Consejo Regional, correspondientes al 5% de emergencia, destinando $102 millones, para apoyar a un total de 279 crianceros. De esta forma se está logrando apoyar a la totalidad de productores aquejados por la no realización de veranadas argentinas.

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Previous Post

¿ Que es lo que piden los clubes de la Segunda División a la ANFP. ?

Next Post

PDI La Serena recupera especies robadas a empresa avaluadas en 20 millones de pesos.

Related Posts

Tribunal Ambiental acoge reclamación a favor del proyecto minero Dominga.
NACIONAL

Tribunal Ambiental acoge reclamación a favor del proyecto minero Dominga.

Abril 18, 2021
9
Municipalidad de La Serena ha entregado más de 700 cámaras de seguridad en diversos sectores de la comuna.
NACIONAL

Municipalidad de La Serena ha entregado más de 700 cámaras de seguridad en diversos sectores de la comuna.

Abril 18, 2021
11
192 contagios y 9 fallecidos en último reporte regional Covid-19.
COVID19

192 contagios y 9 fallecidos en último reporte regional Covid-19.

Abril 15, 2021
20
Hasta $60 millones obtendrán empresas de la Región para generar su propia energía .
ILLAPEL

Hasta $60 millones obtendrán empresas de la Región para generar su propia energía .

Abril 15, 2021
13
Alcalde trató de «yegua» a una candidata en Río Hurtado.
COVID19

Alcalde trató de «yegua» a una candidata en Río Hurtado.

Abril 15, 2021
293
Comunas de Los Vilos, La Serena, Coquimbo y Monte Patria pasan a fase 2.
COVID19

Comunas de Los Vilos, La Serena, Coquimbo y Monte Patria pasan a fase 2.

Abril 15, 2021
19
Next Post
PDI La Serena recupera especies robadas a empresa avaluadas en 20 millones de pesos.

PDI La Serena recupera especies robadas a empresa avaluadas en 20 millones de pesos.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

NUESTRAS EMISORAS

Radio Riquelme

Radio Riquelme

ALIANZA INFORMATIVA

Radio Riquelme

Alianza informativa Radio Riquelme 1350AM, Riquelme Plus y Multiplataformas.
Radio Continente 98.9 La Serena y Coquimbo, 99.7 en Salamanca

  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD

© 2020 RADIO RIQUELME COQUIMBO - SITIO CREADO POR streamchileno.cl

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • ILLAPEL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD

© 2020 RADIO RIQUELME COQUIMBO - SITIO CREADO POR streamchileno.cl

A %d blogueros les gusta esto: