• Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Sábado, Julio 2, 2022
Retail
  • SEÑALES DIGITALES RRC
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • SALAMANCA
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • TENDENCIAS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Línea editorial
  • COMUNICADO OFICIAL
No Result
View All Result
  • Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Retail
Sábado, Julio 2, 2022
Escuchar Radio Riquelme
Radio Riquelme
Escuchar Radio Riquelme

Comunidad de Chuchiñí rechaza proyecto de construcción de pozos de Aguas del Valle.

por Radio Riquelme Coquimbo
Enero 24, 2021
en REGIONAL
Comunidad de Chuchiñí rechaza proyecto de construcción de pozos de Aguas del Valle.

Vecinos de la comunidad de Chuchiñí,  a través de la conformación de la Agrupación de Defensa del Agua, declaran públicamente  “nuestro rotundo rechazo al proyecto de construcción de pozos de emergencia por parte de la empresa sanitaria Aguas del Valle al interior de nuestra localidad. Obras que pretenden desarrollarse en terrenos de privados y apuntan a subsanar el racionamiento hídrico para la comuna de Illapel”.

La negativa de la comunidad radica en la inconsistencia y falta de seriedad de este proyecto, según denuncian,  el cual ya fue presentado en una primera instancia en la vecina localidad de Peralillo.

YOU MAY ALSO LIKE

Se habilita el tránsito en la ruta D 605 tramo asfaltado cuesta Los Mantos entre Punitaqui y Combarbalá

[Último Minuto] Mujer sufre encerrona y le roban su vehículo

El rechazo de la comunidad de Chuchiní al proyectos se fundamenta a través de los siguientes puntos:

  •   La obra, que consiste en la construcción de dos pozos de extracción de agua de 35 lt/s cada uno, asegura que tendrá un uso temporal y que no afectará las reservas de agua de Chuchiñí. Sin embargo como vecinos y vecinas esto nos preocupa de sobremanera ya que no existe un respaldo técnico que proporcione certeza sobre el nivel y comportamiento del acuífero del que pretenden extraer, lo que puede conducir a un desabastecimiento en nuestro sistema de APR.Somos una comunidad rural sencilla, donde con mucho esfuerzo hemos logrado tener un sistema de agua potable que abastece a la totalidad de la comunidad, asegurando el suministro gracias al actuar previsor de los antiguos y actuales dirigentes, gestionando lo necesario en temas de infraestructura para enfrentar la sequía que nos azota por más de diez años.En materia de sustentabilidad, la falta de un estudio de impacto ambiental, el cual pueda cuantificar y describir el grado de afectación de este proyecto en nuestro entorno, cuestiona la aseveración de no ocasionar daños a través de la construcción de estos pozos.
  •   Creemos firmemente en la solidaridad de los pueblos, no obstante, emplazamos a las autoridades provinciales y comunales de Illapel, quienes han tenido un actuar negligente y poco resolutivo en razón de la escasez hídrica que vive la zona. Apelamos a la responsabilidad política de los gobernantes quienes no han tenido el liderazgo para enfrentar la sequía presidiendo mesas hídricas no resolutivas y no logrando soluciones reales y plausibles durante todo este tiempo.Nuestras palabras se fundamentan en el recurso de protección otorgado por la Corte Suprema para la comuna de Nogales, donde se responsabiliza al Estado de Chile, a través del Ministerio del Interior, y al Municipio de dicha comuna como responsables de asegurar el suministro de al menos 100 litros de agua potable diarios para cada persona, considerando que el agua es un derecho humano fundamental y marcando un precedente en esta materia.
  •   Por último rechazamos enérgicamente el llamado de la empresa Aguas del Valles, utilizando a dirigentes sociales de la ciudad de Illapel, a solidarizar con el problema a través de la carga moral a las comunidades rurales de su comuna y de la nuestra. Hacemos un llamado a que illapel urbano exija sus derechos y busque responsables donde verdaderamente están.Así mismo, solicitamos a las grandes empresas mineras y agrícolas de nuestra provincia a ejercer la empatía con Illapel a través de hechos, pues quienes más tiene más deben aportar, es una obligación ética y la mejor forma de demostrar la Responsabilidad Social Empresarial.
PDF Button
ShareTweetSendSendPin
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

  • SEÑALES DIGITALES RRC
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • COMUNICADO OFICIAL

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST

No Result
View All Result
  • Ir al inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Nuestra Historia
  • HD1-Señal 1350AM
  • HD4-1350Rock
  • HD3-Riquelme Plus
  • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
  • REGIONAL
  • POLICIAL
  • COQUIMBO
  • NACIONAL
  • DEPORTES

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST