• Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Miércoles, Junio 29, 2022
Retail
  • SEÑALES DIGITALES RRC
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • SALAMANCA
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • TENDENCIAS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Línea editorial
  • COMUNICADO OFICIAL
No Result
View All Result
  • Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Retail
Miércoles, Junio 29, 2022
Escuchar Radio Riquelme
Radio Riquelme
Escuchar Radio Riquelme

Evalúan un Plan B para acudir en ayuda de crianceros ante la suspensión de veranadas.

por Radio Riquelme Coquimbo
Enero 14, 2021
en NACIONAL, REGIONAL
Evalúan un Plan B para acudir en ayuda de crianceros ante la suspensión de veranadas.

En las gobernaciones de Limarí y Choapa se realizaron reuniones con dirigentes caprinos para abordar trabajo en conjunto y proyectar medidas de apoyo ante el anuncio de cierre de fronteras informado por el Gobierno de Argentina, producto de la pandemia del COVID-19.

Pese a las constantes gestiones e insistencias realizadas por el Gobierno Regional y el Ministerio de Agricultura al país de Argentina para la apertura de los pasos fronterizos habilitados para el traslado de animales, el pasado viernes 08 de enero, las autoridades locales fueron informadas de parte del país trasandino, que la prohibición de acceso se extendía hasta el 31 de enero.

Noticia que complicó la situación que atraviesa el sector caprino, que además es azotado duramente por los efectos de la escasez hídrica. “Llevamos años viviendo una sequía, en ese sentido para los crianceros cruzar hacia la cordillera argentina es fundamental, por ahí buscan el alimento y el agua para el ganado. En ese sentido lamentamos la decisión de nuestro país hermano en cerrar la frontera y no permitir el cruce de nuestros productores”, señalo el Intendente Pablo Herman.

YOU MAY ALSO LIKE

Accidente en Ovalle deja dos lesionados y una persona recibió una descarga eléctrica en La Serena 🔴Revisa la información ⬇️

Colisión múltiple en Ovalle , vehículos dañados en el sector Parque Pedro de Valdivia por un camión y un incendio en Coquimbo [ Revisa acá]

Además, la máxima autoridad regional indicó que, “siempre tuvimos la esperanza que nos iban a abrir las puertas, pero ya el viernes de la semana pasada, la negativa fue rotunda y es precisamente por eso que hoy nos juntamos con los crianceros, para comentarles esta situación y trabajar en conjunto”.

Un trabajo en conjunto que busca atender demandas y buscar soluciones para abordar la problemática que afecta a los crianceros que no podrán realizar el cruce a los valles trasandinos.

En esta reunión se plantearon diversas inquietudes. En relación a los compromisos adquiridos para ir en apoyo de los productores, el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, comentó que, “producto de la información que hemos recibido de Argentina nosotros ya estamos tomando las medidas que correspondan para ir en ayuda de los crianceros que participan de las veranadas, estamos elaborando una propuesta junto a INDAP para apoyar a los 353 productores y sus familias que suben a la cordillera. Nos hemos comprometido a no dejarlos solos, y buscar distintas alternativas para que puedan revertir este momento que sabemos que lo están pasando muy mal”.

EVALUAN “PLAN B” PARA ACUDIR EN AYUDA

Por su parte el Presidente del Comité de Crianceros del Limarí y Consejero Regional, Juan Carlos Codoceo, se refirió a esta situación, señalando que, “ha sido un golpe duro para los crianceros que participan en las veranadas de la cordillera argentina, habiendo firmado nuestro Intendente el convenio con la Provincia de San Juan, lamentablemente Argentina cambió de parecer a causa del COVID-19, lo comprendemos, pero también creemos que debería haber medidas excepcionales.  Nuestro Intendente ha planteado un plan b y así lo hemos conversado entre todos los dirigentes de la Provincia del Limarí y hemos llegado a algunos acuerdos”.

En la instancia además de plantear medidas de apoyo al corto plazo, se planteó la generación de un plan de trabajo sostenible en el tiempo, para poder apoyar a las familias crianceras a enfrentar la condición de escasez hídrica presente por más de 10 años en la zona. Labor que será complementada con el ejercicio del Plan de Fortalecimiento Caprino, que se ejecuta en la zona.

PDF Button
ShareTweetSendSendPin
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

  • SEÑALES DIGITALES RRC
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • COMUNICADO OFICIAL

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST

No Result
View All Result
  • Ir al inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Nuestra Historia
  • HD1-Señal 1350AM
  • HD4-1350Rock
  • HD3-Riquelme Plus
  • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
  • REGIONAL
  • POLICIAL
  • COQUIMBO
  • NACIONAL
  • DEPORTES

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST