Domingo, Enero 17, 2021
  • STREAMCHILENO.cl
  • CONTACTENOS
  • COVID 19
  • ESCUCHANOS EN VIVO!
  • WEBMAIL
  • PODCAST
Radio Riquelme
  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • ILLAPEL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD
No Result
View All Result
Radio Riquelme

Reactivan puntos limpios en La Serena aplicando protocolos sanitarios.

Radio Riquelme Coquimbo by Radio Riquelme Coquimbo
Diciembre 14, 2020
in REGIONAL, SERENA
0
Home REGIONAL
0
SHARES
24
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en correoWhatsAppPinterest

La medida apunta a cumplir la normativa fijada por la SEREMI de Salud para contribuir y mantener medidas preventivas COVID-19

ADVERTISEMENT

Los puntos de reciclaje son fundamentales para el cuidado del medio ambiente, así como garantizar la seguridad para que su funcionamiento no sea un foco de contagio de coronavirus. Es por ello que se va a establecer una metodología de operación para un punto limpio de residuos reciclables, de manera segura, ambientalmente responsable y en cumplimiento de los requisitos legales aplicables vigentes en la materia.

Related posts

SEREMI de Energía y SEC fiscalizan venta de ventiladores y enfriadores de aire.

SEREMI de Energía y SEC fiscalizan venta de ventiladores y enfriadores de aire.

Enero 17, 2021
4
Mejoran calzada en el sector de Alfalfares.

Mejoran calzada en el sector de Alfalfares.

Enero 17, 2021
3

Este procedimiento considera todas las operaciones en el lugar, incluyendo el personal que allí labora, y aquellos que tengan relación directa con el punto limpio.

Importante es recordar que cada residuo es diferente, por ello se hace relevante recordar que los sólidos domiciliarios son aquellos como basura, desechos o desperdicios generados en viviendas y en establecimientos tales como edificios habitacionales, locales comerciales, centros de expendio de alimentos, hoteles, establecimientos educacionales y cárceles.

Los residuos comercializables poseen potencial de ser reutilizados o reciclados por terceros, lo cual representa un valor comercial. Los peligrosos o mezcla de ellos dadas sus características (reactividad, inflamabilidad, toxicidad aguda, toxicidad crónica, toxicidad por lixiviación y/o corrosividad), pueden presentar riesgo para la salud pública, provocando o contribuyendo al aumento de la mortalidad o a la incidencia de enfermedades y/o presentando efectos adversos al medio ambiente cuando es manejado o dispuesto en forma inadecuada.

Al respecto, Ana María Alvarado, encargada operacional de la gestión de reciclaje de la comuna de La Serena, indicó que. “En este caso también nos hemos visto apremiados por la pandemia, así como las ONG que sustentan su trabajo social con el reciclaje. Hemos aunado trabajo con la seremía de Medioambiente y el municipio de Coquimbo para poder reabrir puntos limpios y mejorar las condiciones sanitarias para proteger a nuestros vecinos. El alcalde nos ha dado la instrucción de trabajar en el tema ambiental, y hemos bajado casi 13 mil toneladas y queremos mantener eso de una forma segura para cumplir las normativas sanitarias. El llamado es a que la gente nos ayude con su buen uso”, indicó.

Respecto al funcionamiento de estos dispositivos, el punto limpio del Milagro 2 JJVV El Milagro de la Trinidad tendrá un horario de funcionamiento de martes y jueves de 13:00 a 16:00 horas. El de La Delegación Municipal de La Antena funcionará lunes, miércoles y viernes de 13:00 a 16:00 horas.

Todos los residuos recibidos deben estar previamente segregados y desinfectados, de lo contrario no se podrán disponer ni transportar desde el punto limpio. En el caso de que no vinieran desinfectados, se dispondrá una disolución de cloro/Amonio Cuaternario que la realizará el monitor del punto.

Entre otras medidas a toda persona que ingrese al punto limpio se le realizará un chequeo para determinar las características de los residuos a disponer. Quien entre deberá usar mascarilla y guantes. Se permitirá un máximo de 5 personas de manera simultánea.

Todo residuo que se encuentre contaminado, será rechazado. Este material de descarte se dispondrá en contenedores municipales, para tales efectos, en caso que el usuario no desee llevarlo devuelta.

Los residuos recibidos se descargarán manualmente por cuenta de terceros en los espacios debidamente señalizados, según sean sus características (Cartones, plásticos PET, HDPE y latas de aluminio).

Una vez que el punto limpio se encuentre ocupado en más del 70% de su capacidad, y según sea el caso, se solicitará retiro a disposición final a una empresa debidamente certificada, que para este caso será Gestora de Residuos Eco-Elqui Reciclados SpA.

Para diferenciar cada uno, el cartón es de color azul, las botellas plásticas PET y HDPE de amarillo y aluminios y latas de gris.

La Ilustre Municipalidad de La Serena ha establecido un convenio de cooperación con la Asociación HUANCARA, a través del cual esta valorizará los residuos reciclables y procederá a liquidar mensualmente las cantidades reportadas desde el punto limpio.

De esta manera el municipio serenense trabaja para mantener en funcionamiento los puntos limpios que son dispositivos fundamentales para la protección del medio ambiente.

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Previous Post

Presentarán querellas por desórdenes públicos y agresión a joven en el Clásico Regional.

Next Post

3 fallecidos y 88 casos nuevos en último reporte regional Covid-19.

Related Posts

SEREMI de Energía y SEC fiscalizan venta de ventiladores y enfriadores de aire.
REGIONAL

SEREMI de Energía y SEC fiscalizan venta de ventiladores y enfriadores de aire.

Enero 17, 2021
4
Mejoran calzada en el sector de Alfalfares.
REGIONAL

Mejoran calzada en el sector de Alfalfares.

Enero 17, 2021
3
68 casos nuevos y 1 fallecido en último reporte regional de Covid-19.
COQUIMBO

68 casos nuevos y 1 fallecido en último reporte regional de Covid-19.

Enero 17, 2021
30
Comenzó la búsqueda de casos activos Covid en la Aduana de Pichidangui.
COQUIMBO

Comenzó la búsqueda de casos activos Covid en la Aduana de Pichidangui.

Enero 17, 2021
16
De continuar la sequía en nuestro territorio pasaría a llamarse aridez.
COQUIMBO

De continuar la sequía en nuestro territorio pasaría a llamarse aridez.

Enero 17, 2021
11
En Vicuña cuestionan efectividad del toque de queda y solicitan medidas de mayor peso.
NACIONAL

En Vicuña cuestionan efectividad del toque de queda y solicitan medidas de mayor peso.

Enero 17, 2021
11
Next Post
3 fallecidos y 88 casos nuevos en último reporte regional Covid-19.

3 fallecidos y 88 casos nuevos en último reporte regional Covid-19.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

NUESTRAS EMISORAS

Radio Riquelme

Radio Riquelme

ALIANZA INFORMATIVA

Radio Riquelme

Alianza informativa Radio Riquelme 1350AM, Riquelme Plus y Multiplataformas.
Radio Continente 98.9 La Serena y Coquimbo, 99.7 en Salamanca

  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD

© 2020 RADIO RIQUELME COQUIMBO - SITIO CREADO POR streamchileno.cl

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • ILLAPEL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD

© 2020 RADIO RIQUELME COQUIMBO - SITIO CREADO POR streamchileno.cl

A %d blogueros les gusta esto: