Sábado, Enero 16, 2021
  • STREAMCHILENO.cl
  • CONTACTENOS
  • COVID 19
  • ESCUCHANOS EN VIVO!
  • WEBMAIL
  • PODCAST
Radio Riquelme
  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • ILLAPEL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD
No Result
View All Result
Radio Riquelme

Regiones también proyectan escenario complejo para las próximas semanas y temen “Segunda ola más agresiva”

Radio Riquelme Coquimbo by Radio Riquelme Coquimbo
Diciembre 4, 2020
in COQUIMBO, NACIONAL, REGIONAL
0
Home COQUIMBO
0
SHARES
71
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en correoWhatsAppPinterest
( Emol.com)  En Antofagasta los cálculos indican que en el peor de los casos se podrían registrar hasta mil casos nuevos diarios, y en Concepción se habla de «un nuevo peak superior a los anteriores».

Esta semana se conoció que el Ministerio de Salud baraja tres escenarios para la posible evolución de los casos de covid-19 en las semanas entrantes. En el peor de ellos, se teme que se registren más de 9 mil nuevos casos diarios y que la capacidad de las UCI tenga que crecer en mil camas más de las que ya se habilitaron durante el primer peak.El temor no es exclusivo de la visión general del país, sino que se reproduce localmente en las distintas regiones. Así lo dejó de manifiesto el seremi de Salud (s) de Antofagasta, Manuel Herrera, quien se refirió a estas proyecciones por primera vez en el balance que ofrece de la evolución de la pandemia, informó La Estrella de Antofagasta.Según comentó, el escenario más adverso para la región implicaría entre 800 y 1.000 casos nuevos de covid-19 al día, incluyendo a enfermos probables y casos sospechosos. El número es es significativamente mayor a lo que se ha registrado durante la pandemia, considerando que el día de mayor diagnóstico fue el 20 de junio, con 387 casos confirmados.«¿En cuánto podrían subir estos casos? De acuerdo a los estudios que ha hecho Salud Pública, podría estar entre 800 y 1.000 diarios», aseguró Herrera. «El peor escenario que tenemos nosotros en este rato es lograr eso en el momento más álgido, en el peak de la curva. La idea es, ojalá, cumplir con el mejor de los escenarios«, dijo.En la zona, aseguró el jefe del Departamento de Salud Pública de la seremi, Javier Mena, existen «capacidades instaladas distintas a las de marzo y abril». «Ahora ya tenemos una estrategia implementada y creemos que eso nos va a llevar al mejor escenario, y ojalá no tener una segunda ola más agresiva, pero también depende de la comunidad y cómo responde a lo que implementemos».

ADVERTISEMENT

MÁS Y MAYORES PEAKS

Otra proyección es la que realiza la U. de Concepción para las regiones del Biobío y Ñuble. En el caso de la primera, el modelo se calcula en base a un R efectivo de 1.12, es decir, que cada enfermo contagia a más de una persona. Al 30 de noviembre, el modelo proyecta que el número de contagiados aumentará durante las próximas semanas y el promedio diario estará cerca de los 280 casos.A comienzos de noviembre, se proyectaba que los infectados diarios serían cerca de 230, pero los contagios han ido en un peligroso ascenso. Así se ha evidenciado en los números más recientes: mientras hubo tres días con menos de 200 contagios diarios, este jueves se informaron 324 solamente en 24 horas, el número más alto hasta el momento.

Related posts

Los Guerreros de Coquimbo Unido cayeron luchando en semifinales de la Sudamericana.

Los Guerreros de Coquimbo Unido cayeron luchando en semifinales de la Sudamericana.

Enero 16, 2021
4
Incendio forestal en Quilpué ha consumido más de 2 mil hectáreas.

Incendio forestal en Quilpué ha consumido más de 2 mil hectáreas.

Enero 16, 2021
19

En Ñuble ya se identifican tres peaks de casos que existieron con anticipación y el aumento de diagnósticos hace temer la llegada de un cuarto

De acuerdo a los datos que maneja la casa de estudios, el primer peak en la región se produjo entre el 26 y el 30 de junio, y el segundo entre el 2 y el 6 de septiembre. «Actualmente los infectados están en aumento y se proyecta un nuevo peak superior a los anteriores», expone el informe elaborado por los académicos del Departamento de Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación, Guillermo Cabrera-Vives y Roberto Molina.En cuanto a Ñuble, se calcula que cada infectado está contagiando en este momento a un promedio de 1.21 personas. «Existe una gran variación en el número de nuevos casos diarios. El modelo ajustado al 30 de noviembre proyecta que el promedio de casos aumentará y será cercano a 60 durante esta semana», dicen.Allí el primer peak se produjo entre el 2 y el 6 de abril, siendo uno de los primeros a nivel nacional, y luego se registró un segundo peak entre el 11 y el 15 de julio. A diferencia de Biobío, Ñuble presentó un tercer peak entre el 13 y el 17 de noviembre y se teme la llegada de un cuarto peak todavía.

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Previous Post

Vendedores ambulantes realizaron barricadas en el centro de Coquimbo.

Next Post

Llaman a comprar sólo luces y guirnaldas navideñas certificadas.

Related Posts

Los Guerreros de Coquimbo Unido cayeron luchando en semifinales de la Sudamericana.
COQUIMBO

Los Guerreros de Coquimbo Unido cayeron luchando en semifinales de la Sudamericana.

Enero 16, 2021
4
Incendio forestal en Quilpué ha consumido más de 2 mil hectáreas.
NACIONAL

Incendio forestal en Quilpué ha consumido más de 2 mil hectáreas.

Enero 16, 2021
19
Coquimbo Unido denunció espionaje en entrenamiento: Estaban en una caseta con cámaras.
COQUIMBO

Coquimbo Unido denunció espionaje en entrenamiento: Estaban en una caseta con cámaras.

Enero 15, 2021
36
El drama de abuelita de 71 años enferma y en completo abandono.
COQUIMBO

El drama de abuelita de 71 años enferma y en completo abandono.

Enero 15, 2021
19
La próxima semana se iniciará vacunación contra el Covid-19 en la región de Coquimbo.
COQUIMBO

La próxima semana se iniciará vacunación contra el Covid-19 en la región de Coquimbo.

Enero 15, 2021
12
68 nuevos casos y 3 fallecidos en último reporte regional Covid-19.
COQUIMBO

68 nuevos casos y 3 fallecidos en último reporte regional Covid-19.

Enero 14, 2021
23
Next Post
Llaman a comprar sólo luces y guirnaldas navideñas certificadas.

Llaman a comprar sólo luces y guirnaldas navideñas certificadas.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

NUESTRAS EMISORAS

Radio Riquelme

Radio Riquelme

ALIANZA INFORMATIVA

Radio Riquelme

Alianza informativa Radio Riquelme 1350AM, Riquelme Plus y Multiplataformas.
Radio Continente 98.9 La Serena y Coquimbo, 99.7 en Salamanca

  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD

© 2020 RADIO RIQUELME COQUIMBO - SITIO CREADO POR streamchileno.cl

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • ILLAPEL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD

© 2020 RADIO RIQUELME COQUIMBO - SITIO CREADO POR streamchileno.cl

A %d blogueros les gusta esto: