• Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Sábado, Julio 2, 2022
Retail
  • SEÑALES DIGITALES RRC
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • SALAMANCA
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • TENDENCIAS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Línea editorial
  • COMUNICADO OFICIAL
No Result
View All Result
  • Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Retail
Sábado, Julio 2, 2022
Escuchar Radio Riquelme
Radio Riquelme
Escuchar Radio Riquelme

Sistema Solar permite a crianceros obtener forraje y hortalizas en Canela.

por Radio Riquelme Coquimbo
Noviembre 21, 2020
en ILLAPEL, NACIONAL, REGIONAL
Sistema Solar permite a crianceros obtener forraje y hortalizas en Canela.

Seremi de Energía Álvaro Herrera, indicó que extracción de agua con paneles fotovoltaicos está mejorando la calidad de vida de familias rurales de Canela, gracias al concurso “Comunidad Energética”.

Agua de riego para el forraje del ganado caprino y cultivo de hortalizas para el autoconsumo son los beneficios logrados por un grupo de familias del sector El Durazno, en la comuna de Canela, gracias a un sistema de bombeo con paneles fotovoltaicos, adjudicado por el concurso “Comunidad Energética”, del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

YOU MAY ALSO LIKE

Se habilita el tránsito en la ruta D 605 tramo asfaltado cuesta Los Mantos entre Punitaqui y Combarbalá

[Último Minuto] Mujer sufre encerrona y le roban su vehículo

La iniciativa presentada por la Fundación Llampangui buscó hacer frente a los altos costos en combustible para obtener el recurso hídrico desde pequeños pozos, a consecuencia de la sequía. Por eso hoy esa realidad cambió: Con la incorporación de cuatro sistemas fotovoltaicos, en diferentes sectores de la localidad, el vital elemento les ha permitido sembrar alfalfa, cebada y otras hortalizas para la subsistencia, lo que aliviana sus costos y les mejora la calidad de vida.

El presidente de la fundación, Manuel Pinto, manifestó que gracias a esta solución la comunidad ha bajado los costos de extracción del recurso que hasta ahora lo hacían con bombas. “Llevamos 12 años de sequía, entonces las vertientes se agotaron y las personas se vieron obligadas a habilitar norias en esteros desde donde sacan agua para la bebida. Lo que hicimos  fue ver las norias con potencial y seleccionamos 4 donde instalamos bombas con energía solar… Por lo tanto ahora ellos están muy contentos produciendo forraje y hortalizas para el autoconsumo”.

El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, estimó que esta solución logra satisfacer una necesidad de gran importancia para la Región – como es la optimización del recurso hídrico -,  “aprovechando nuestras condiciones climáticas para utilizar la energía solar, en medio de los desafíos que impone el cambio climático. Estos son los proyectos que vamos a seguir impulsando, junto al Intendente Pablo Herman, y que nos convierten en una Región con fuerte vocación sustentable”.

La iniciativa ha logrado tal impacto que además de proveer del recurso hídrico a las familias de la localidad también ha permitido cubrir las necesidades de la junta de vecinos y de la parroquia del sector.

Además de la habilitación de sistemas fotovoltaicos en bombas de extracción de agua, el proyecto ganador del concurso considera instancias de capacitación por parte de la fundación, mediante cursos de inducción sobre la forma de operación de estos implementos y nociones sobre la energía solar y riego.

La iniciativa “Comunidad Energética” buscó promover la participación de la ciudadanía y la comunidad en la acción climática, para contribuir en la transición energética hacia un desarrollo sostenible y bajo en carbono de los territorios. Esto permitirá financiar proyectos de hasta 5 millones de pesos, en iniciativas de eficiencia energética, generación local y energías renovables, movilidad sostenible, reforestación, protección ambiental y mejoramientos de suelos.

Ignacio Santelices, director ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, sostuvo que “iniciativas como éstas son fundamentales para avanzar en la otra gran crisis que vive la humanidad, que es el cambio climático. Las grandes políticas públicas son muy necesarias, pero no alcanzaremos ninguna meta de reducción de emisiones sin la acción local”.

PDF Button
ShareTweetSendSendPin
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

  • SEÑALES DIGITALES RRC
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • COMUNICADO OFICIAL

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST

No Result
View All Result
  • Ir al inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Nuestra Historia
  • HD1-Señal 1350AM
  • HD4-1350Rock
  • HD3-Riquelme Plus
  • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
  • REGIONAL
  • POLICIAL
  • COQUIMBO
  • NACIONAL
  • DEPORTES

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST