Lunes, Abril 19, 2021
  • STREAMCHILENO.cl
  • CONTACTENOS
  • COVID 19
  • ESCUCHANOS EN VIVO!
  • WEBMAIL
  • PODCAST
Radio Riquelme
  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • ILLAPEL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD
No Result
View All Result
Radio Riquelme

Sistema Solar permite a crianceros obtener forraje y hortalizas en Canela.

Radio Riquelme Coquimbo by Radio Riquelme Coquimbo
Noviembre 21, 2020
in ILLAPEL, NACIONAL, REGIONAL
0
Home ILLAPEL
0
SHARES
15
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en correoWhatsAppPinterest

Seremi de Energía Álvaro Herrera, indicó que extracción de agua con paneles fotovoltaicos está mejorando la calidad de vida de familias rurales de Canela, gracias al concurso “Comunidad Energética”.

ADVERTISEMENT

Agua de riego para el forraje del ganado caprino y cultivo de hortalizas para el autoconsumo son los beneficios logrados por un grupo de familias del sector El Durazno, en la comuna de Canela, gracias a un sistema de bombeo con paneles fotovoltaicos, adjudicado por el concurso “Comunidad Energética”, del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Related posts

Concejo Municipal de Salamanca revoca convenio con Aguas del Valle.

Concejo Municipal de Salamanca revoca convenio con Aguas del Valle.

Abril 18, 2021
23
155 nuevos casos y 4 fallecidos en último reporte regional Covid-19.

155 nuevos casos y 4 fallecidos en último reporte regional Covid-19.

Abril 18, 2021
9

La iniciativa presentada por la Fundación Llampangui buscó hacer frente a los altos costos en combustible para obtener el recurso hídrico desde pequeños pozos, a consecuencia de la sequía. Por eso hoy esa realidad cambió: Con la incorporación de cuatro sistemas fotovoltaicos, en diferentes sectores de la localidad, el vital elemento les ha permitido sembrar alfalfa, cebada y otras hortalizas para la subsistencia, lo que aliviana sus costos y les mejora la calidad de vida.

El presidente de la fundación, Manuel Pinto, manifestó que gracias a esta solución la comunidad ha bajado los costos de extracción del recurso que hasta ahora lo hacían con bombas. “Llevamos 12 años de sequía, entonces las vertientes se agotaron y las personas se vieron obligadas a habilitar norias en esteros desde donde sacan agua para la bebida. Lo que hicimos  fue ver las norias con potencial y seleccionamos 4 donde instalamos bombas con energía solar… Por lo tanto ahora ellos están muy contentos produciendo forraje y hortalizas para el autoconsumo”.

El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, estimó que esta solución logra satisfacer una necesidad de gran importancia para la Región – como es la optimización del recurso hídrico -,  “aprovechando nuestras condiciones climáticas para utilizar la energía solar, en medio de los desafíos que impone el cambio climático. Estos son los proyectos que vamos a seguir impulsando, junto al Intendente Pablo Herman, y que nos convierten en una Región con fuerte vocación sustentable”.

La iniciativa ha logrado tal impacto que además de proveer del recurso hídrico a las familias de la localidad también ha permitido cubrir las necesidades de la junta de vecinos y de la parroquia del sector.

Además de la habilitación de sistemas fotovoltaicos en bombas de extracción de agua, el proyecto ganador del concurso considera instancias de capacitación por parte de la fundación, mediante cursos de inducción sobre la forma de operación de estos implementos y nociones sobre la energía solar y riego.

La iniciativa “Comunidad Energética” buscó promover la participación de la ciudadanía y la comunidad en la acción climática, para contribuir en la transición energética hacia un desarrollo sostenible y bajo en carbono de los territorios. Esto permitirá financiar proyectos de hasta 5 millones de pesos, en iniciativas de eficiencia energética, generación local y energías renovables, movilidad sostenible, reforestación, protección ambiental y mejoramientos de suelos.

Ignacio Santelices, director ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, sostuvo que “iniciativas como éstas son fundamentales para avanzar en la otra gran crisis que vive la humanidad, que es el cambio climático. Las grandes políticas públicas son muy necesarias, pero no alcanzaremos ninguna meta de reducción de emisiones sin la acción local”.

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Previous Post

Fuerte Sismo se registró en la región de Coquimbo.

Next Post

Se dió a conocer el protocolo para el uso de playas en la región de Coquimbo.

Related Posts

Concejo Municipal de Salamanca revoca convenio con Aguas del Valle.
REGIONAL

Concejo Municipal de Salamanca revoca convenio con Aguas del Valle.

Abril 18, 2021
23
155 nuevos casos y 4 fallecidos en último reporte regional Covid-19.
COVID19

155 nuevos casos y 4 fallecidos en último reporte regional Covid-19.

Abril 18, 2021
9
Sernapesca Coquimbo recibe primera destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas.
COQUIMBO

Sernapesca Coquimbo recibe primera destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas.

Abril 18, 2021
14
Fondos patrimoniales del Ministerio de Las Culturas se duplican y alcanzan una cifra histórica: más de $9 mil millones.
NACIONAL

Fondos patrimoniales del Ministerio de Las Culturas se duplican y alcanzan una cifra histórica: más de $9 mil millones.

Abril 18, 2021
11
Tribunal Ambiental acoge reclamación a favor del proyecto minero Dominga.
NACIONAL

Tribunal Ambiental acoge reclamación a favor del proyecto minero Dominga.

Abril 18, 2021
17
Municipalidad de La Serena ha entregado más de 700 cámaras de seguridad en diversos sectores de la comuna.
NACIONAL

Municipalidad de La Serena ha entregado más de 700 cámaras de seguridad en diversos sectores de la comuna.

Abril 18, 2021
12
Next Post
Se dió a conocer el protocolo para el uso de playas en la región de Coquimbo.

Se dió a conocer el protocolo para el uso de playas en la región de Coquimbo.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

NUESTRAS EMISORAS

Radio Riquelme

Radio Riquelme

ALIANZA INFORMATIVA

Radio Riquelme

Alianza informativa Radio Riquelme 1350AM, Riquelme Plus y Multiplataformas.
Radio Continente 98.9 La Serena y Coquimbo, 99.7 en Salamanca

  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD

© 2020 RADIO RIQUELME COQUIMBO - SITIO CREADO POR streamchileno.cl

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • ILLAPEL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD

© 2020 RADIO RIQUELME COQUIMBO - SITIO CREADO POR streamchileno.cl

A %d blogueros les gusta esto: