• Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Domingo, Mayo 28, 2023
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • SEÑALES DIGITALES RRC
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • SALAMANCA
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • TENDENCIAS
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio COQUIMBO

Buscan aumentar la participación laboral femenina en la industria minera.

por Radio Riquelme Coquimbo
Octubre 20, 2020
Reading Time: 3 mins read
A A
28
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp

Durante la tercera sesión de la Mesa Mujer y Minería, liderada por el Gobierno y las mineras de la región se hicieron presentaciones para analizar el rol durante la última década de la mujer en la minería y los desafíos de éstas en la Industria

La evolución en la última década y desafíos futuros de la mujer en la minería y actividades lideradas por la Red de Equidad de Género (RedEG), fueron los ejes centrales de la Tercera Sesión de la Mujer y Minería 2020 que se desarrolla en la región de Coquimbo.

La actividad se efectuó de manera virtual y contó con representantes de empresas mineras de la zona e instituciones afines a esta actividad productiva. La mesa se inició con un saludo del seremi de Minería, Roberto Vega y de la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivón Guerra.

Luego se dio a la paso a la presentación de Verónica Fincheira. Gerente Consejo de Competencias Mineras, quien se refirió a la evolución en la última década y desafíos futuros de la mujer en la minería.

A continuación, la Directora ejecutiva REDEG, Lilian Deham Martini presentó Desafíos y actividades pendientes del programa de la Mesa Mujer Minera de Coquimbo “Por mí, por ti, por todas” y “acciones para la transformación”.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivón Guerra se refirió a la tercera sesión de la Mesa Mujer y Minería y destacó los avances, “hemos tenido dos presentaciones sólidas. Una de Verónica quien nos hace un análisis exhaustivo del rol durante el último tiempo de la mujer en la minería y el de Lilian de RedEG, una de nuestras aliadas principal. Como Gobierno y Ministerio de la Mujer queremos seguir fortaleciendo esta Mesa, creemos en la alianza público-privada, tenemos la convicción que las mujeres le hacen bien a esta Industria y vamos a seguir generando condiciones desde nuestra vereda para que haya más inserción laboral femenina en la minería”.

Por su parte, el seremi de Minería, Roberto Vega, agregó, “quiero agradecer a Verónica Fincheira por estar junto a nosotros y realizar la presentación “Mujer y Minería: Evolución en la última década y desafíos futuros” y como lo hemos dicho en más de una oportunidad, lo queremos como Gobierno es romper con el fenómeno del Techo de Cristal , nosotros desde que asumimos el gobierno trabajamos para eliminar los estereotipos de género que por años afectaron a los sectores productivos masculinizado como era la minería. Creemos fuertemente que los roles, tienen que desaparecer y es por ello que estamos trabajando en pos de una minería más inclusiva y con equidad de género”.

La mesa Mujer y Minería es una instancia público-privada que busca hacer consciencia y generar condiciones para aumentar la participación laboral femenina en la industria minera.

Print Friendly, PDF & Email
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • SEÑALES DIGITALES RRC
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS

No Result
View All Result
  • Ir al inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Nuestra Historia
  • HD1-Señal 1350AM
  • HD4-1350Rock
  • HD3-Riquelme Plus
  • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
  • REGIONAL
  • POLICIAL
  • COQUIMBO
  • NACIONAL
  • DEPORTES

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl