Viernes, Marzo 5, 2021
  • STREAMCHILENO.cl
  • CONTACTENOS
  • COVID 19
  • ESCUCHANOS EN VIVO!
  • WEBMAIL
  • PODCAST
Radio Riquelme
  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • ILLAPEL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD
No Result
View All Result
Radio Riquelme

Sector Público realiza recortes presupuestarios para apoyar a los más vulnerables durante la emergencia

Andres Sandoval by Andres Sandoval
Abril 15, 2020
in REGIONAL
0
Home REGIONAL
0
SHARES
23
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en correoWhatsAppPinterest

ADVERTISEMENT

Related posts

Se veía venir: comuna de Ovalle retrocede a Fase 2 de Transición.

Se veía venir: comuna de Ovalle retrocede a Fase 2 de Transición.

Marzo 4, 2021
9
Seremi de Las Culturas invita a encuentros participativos camino a una nueva Constitución.

Seremi de Las Culturas invita a encuentros participativos camino a una nueva Constitución.

Marzo 4, 2021
10

Autoridades informaron que cerca de US$2 mil millones del Plan Económico de Emergencia se financiarán gracias a estas reasignaciones

El combate al coronavirus y sus efectos sociales y económicos requieren de medidas especiales, por ello el Gobierno anunció un recorte al presupuesto de las reparticiones del Estado para redestinar esos recursos a los planes y programas que permitan entregar el apoyo necesario a los ciudadanos

Al respecto, el Seremi de Gobierno, Ignacio Pinto, indicó que según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional la contracción económica que sufrirá el país será importante, por eso se deben tomar medidas excepcionales “es necesario apretarse el cinturón y los servicios públicos tenemos que ser ejemplo de esto”.

“Se trata del recorte presupuestario más ambicioso y significativo que hemos visto en mucho tiempo y está en sintonía con las nuevas prioridades de la gente. Tal como las necesidades de los chilenos cambiaron desde marzo de este año, el Presupuesto también debe ser dinámico y, como Gobierno, estamos haciendo un esfuerzo importante para poner en marcha el Plan Económico de Emergencia, de forma responsable, y así apoyar a todos los chilenos”, expresó el Vocero Ignacio Pinto.

Agregó que dentro del plan austeridad 2020 está contemplado el congelamiento de nuevas contrataciones y aumentos de remuneraciones en el sector público (con excepción de Salud), el recorte del pago de horas extra y viáticos. Además, se realizará un estricto seguimiento de compras públicas y contrataciones relacionadas con la emergencia sanitaria.

A esto, se sumará un recorte sustancial en los presupuestos de difusión de los servicios públicos, reducción en gasto de materiales de oficina, ceremonial y protocolo y, también, se suspenden la compra de vehículos y mobiliario.

“Sabemos que vienen meses muy duros para las familias chilenas, por eso, como Gobierno, hemos tomado estas medidas y hemos presentado el Plan Económico de Emergencia: para que el shock que se viene sea transitorio y no afecte de forma permanente el empleo, las empresas y sobre todo la calidad de vida de las personas. Seguiremos trabajando para poder salir bien de esta compleja situación”, finalizó el Seremi Ignacio Pinto.

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Previous Post

Municipios son convocados de “manera urgente” por el gobierno para abordar soluciones a la crisis financiera que los afecta

Next Post

Municipio de Coquimbo y comerciantes de Feria Libre de Tongoy impulsan medidas para prevenir contagio por Covid- 19

Related Posts

Se veía venir: comuna de Ovalle retrocede a Fase 2 de Transición.
OVALLE

Se veía venir: comuna de Ovalle retrocede a Fase 2 de Transición.

Marzo 4, 2021
9
Seremi de Las Culturas invita a encuentros participativos camino a una nueva Constitución.
COQUIMBO

Seremi de Las Culturas invita a encuentros participativos camino a una nueva Constitución.

Marzo 4, 2021
10
Sismo de 8,1 en Nueva Zelanda: Alerta Amarilla para las comunas del borde costero por Amenaza de Tsunami.
COQUIMBO

Sismo de 8,1 en Nueva Zelanda: Alerta Amarilla para las comunas del borde costero por Amenaza de Tsunami.

Marzo 4, 2021
24
Región de Coquimbo registró cifra más alta de donación de órganos en 10 años.
NACIONAL

Región de Coquimbo registró cifra más alta de donación de órganos en 10 años.

Marzo 4, 2021
7
Anuncian ayuda especial para crianceros de Limarí y Choapa.
COQUIMBO

Anuncian ayuda especial para crianceros de Limarí y Choapa.

Marzo 4, 2021
13
Aprueban Parque Fotovoltaico de 10 millones de dólares en Los Vilos.
NACIONAL

Aprueban Parque Fotovoltaico de 10 millones de dólares en Los Vilos.

Marzo 3, 2021
18
Next Post
Municipio de Coquimbo y comerciantes de Feria Libre de Tongoy impulsan medidas para prevenir contagio por Covid- 19

Municipio de Coquimbo y comerciantes de Feria Libre de Tongoy impulsan medidas para prevenir contagio por Covid- 19

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

NUESTRAS EMISORAS

Radio Riquelme

Radio Riquelme

ALIANZA INFORMATIVA

Radio Riquelme

Alianza informativa Radio Riquelme 1350AM, Riquelme Plus y Multiplataformas.
Radio Continente 98.9 La Serena y Coquimbo, 99.7 en Salamanca

  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD

© 2020 RADIO RIQUELME COQUIMBO - SITIO CREADO POR streamchileno.cl

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • ILLAPEL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD

© 2020 RADIO RIQUELME COQUIMBO - SITIO CREADO POR streamchileno.cl

A %d blogueros les gusta esto: