Miércoles, Mayo 14, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Regional

Sector Público realiza recortes presupuestarios para apoyar a los más vulnerables durante la emergencia

por Andres Sandoval
Abril 15, 2020
A A
39
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Autoridades informaron que cerca de US$2 mil millones del Plan Económico de Emergencia se financiarán gracias a estas reasignaciones

El combate al coronavirus y sus efectos sociales y económicos requieren de medidas especiales, por ello el Gobierno anunció un recorte al presupuesto de las reparticiones del Estado para redestinar esos recursos a los planes y programas que permitan entregar el apoyo necesario a los ciudadanos

Al respecto, el Seremi de Gobierno, Ignacio Pinto, indicó que según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional la contracción económica que sufrirá el país será importante, por eso se deben tomar medidas excepcionales “es necesario apretarse el cinturón y los servicios públicos tenemos que ser ejemplo de esto”.

“Se trata del recorte presupuestario más ambicioso y significativo que hemos visto en mucho tiempo y está en sintonía con las nuevas prioridades de la gente. Tal como las necesidades de los chilenos cambiaron desde marzo de este año, el Presupuesto también debe ser dinámico y, como Gobierno, estamos haciendo un esfuerzo importante para poner en marcha el Plan Económico de Emergencia, de forma responsable, y así apoyar a todos los chilenos”, expresó el Vocero Ignacio Pinto.

Agregó que dentro del plan austeridad 2020 está contemplado el congelamiento de nuevas contrataciones y aumentos de remuneraciones en el sector público (con excepción de Salud), el recorte del pago de horas extra y viáticos. Además, se realizará un estricto seguimiento de compras públicas y contrataciones relacionadas con la emergencia sanitaria.

ADVERTISEMENT

A esto, se sumará un recorte sustancial en los presupuestos de difusión de los servicios públicos, reducción en gasto de materiales de oficina, ceremonial y protocolo y, también, se suspenden la compra de vehículos y mobiliario.

“Sabemos que vienen meses muy duros para las familias chilenas, por eso, como Gobierno, hemos tomado estas medidas y hemos presentado el Plan Económico de Emergencia: para que el shock que se viene sea transitorio y no afecte de forma permanente el empleo, las empresas y sobre todo la calidad de vida de las personas. Seguiremos trabajando para poder salir bien de esta compleja situación”, finalizó el Seremi Ignacio Pinto.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl