El edil dela comuna puerto Marcelo Pereira no está de acuerdo con las decisiones del Ministro Mañalich, ya que en su calidad de médico observa que la curva del Coronavirus es muy similar a la de España, por lo que se deben tomar medidas a la brevedad como la cuarentena nacional.
La llegada masiva de turistas y visitantes a las localidades costeras de la comuna puerto, han despertado la preocupación de las autoridades y dirigentes sociales y del turismo, debido a que no se estaría respetando la cuarentena como se debe y muchos aprovechan de venir a pasar unos días a la costa, con todo lo que eso implica, paseos, compras para abastecerse y otras necesidades que los obligan a salir y con ello correr riesgos innecesarios para toda la ciudadanía.
Por ello, el Alcalde y Presidente de la Corporación de Turismo, Marcelo Pereira Peralta, recalcó que “le estamos pidiendo al Presidente de la República y al Ministro que efectivamente realice la cuarentena. La idea es que la gente se quede en sus casas, porque estamos en una pandemia mundial, la más importante o las más agresiva dentro de los últimos 100 años, así se tiene que entender y se tiene que respetar. Nosotros como municipio estaremos fiscalizando que los locales como restaurant, pub y discotecas estén cerrados”.
Respecto de las movilizaciones que se han producido en los principales balnearios de la comuna, el edil señaló que “Yo apoyo a la comunidad…ellos mismos se organizaron y están impidiendo el paso a Tongoy, Guanaqueros y Totoralillo, porque hay una especie de inconciencia y se está llenado y saturando de una cantidad de gente que para mi gusto la aduana fronteriza no cumple todos los criterios o no es la medida más asertiva para diferenciar quien tiene Coronavirus o no…yo creo que los vecinos están en la línea correcta y quiero dejar en claro que es el Presidente de la república quien debe determinar la Cuarentena Nacional y es lo que estamos esperando”.
El Alcalde recordó además que “estas no son vacaciones, lo que he recalcado de manera intensa, hay dos nuevos casos confirmado, son una pareja de Coquimbo de 43 y 44 años que tienen el antecedente de haber estado en el Sur, ni siquiera en el extranjero, o sea, efectivamente que la gente tome conciencia de que estamos ya hace rato contagiando acá en Chile…por favor estas no son vacaciones, quédense en sus casas, tome conciencia y tómele el peso al tema, yo como alcalde y médico me siento muy preocupado porque no comparto las declaraciones del Ministro Mañalich de estar tomando decisiones a medida que pasa el tiempo, la curva es clara, es casi exactamente igual a la que está presentando
España y frente a eso tenemos que colocarnos en el peor escenario y tenemos que decretar lo más rápido cuarentena nacional para poder proteger la salud y la vida de nuestra gente”.
La Presidenta de la Cámara de Turismo de Guanaqueros y directora de la Corporación de Turismo de Coquimbo, María Zambra, manifestó que “he visto con mucho asombro la cantidad de gente que ha llegado a nuestra región y la poca responsabilidad de nosotros mismos de andar en la calle. Esto es algo realmente complicado y hay que tomarle el peso, tener la conciencia de que es una pandemia, es una cosa peligrosa que lleva a la muerte, sino nos cuidamos ahora vamos a lamentar muchas desgracias más adelante. Por eso pedirle al turista que es muy querido por nosotros, que es muy apreciado, pero en este momento hay que quedarse en su casa”.
Por su parte, el Presidente de la Cámara de Turismo de Tongoy, Raúl Sanders, señaló que “siempre la industria del turismo ha estado preparada para recibir turistas y somos una región de excelencia. Esta vez, llamamos a todos los habitantes y también a todas las personas que tienen su segunda residencia en la región, a estar en sus casas, a tomar esto con mucho respeto a la vida y a apoyar las instrucciones de nuestra máxima autoridad comunal, nuestro alcalde Marcelo Pereira, quien nos está dando las directrices con su equipo especializado, informarse donde queda el consultorio más cercano, a que números tienen que llamar, pero quedarse en casa, este es un momento de reflexión, es una enfermedad, una pandemia mundial que está golpeando al mundo entero”.
En estos días se espera tener nuevas reuniones con autoridades nacionales y regionales que permitan tomar medidas concretas en cuanto a la migración de los santiaguinos principalmente a regiones y que esta aduana sanitaria sea más efectiva en la detección de posibles contagiados por el COVID- 19.