• Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Sábado, Agosto 13, 2022
Retail
  • SEÑALES DIGITALES RRC
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • SALAMANCA
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • TENDENCIAS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Línea editorial
  • COMUNICADO OFICIAL
No Result
View All Result
  • Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Retail
Sábado, Agosto 13, 2022
Escuchar Radio Riquelme
Radio Riquelme

Estudiantes reciben lentes ópticos gracias a convenio entre Municipalidad de Coquimbo y Junaeb.

por Radio Riquelme Coquimbo
Septiembre 24, 2019
en COQUIMBO
Estudiantes reciben lentes ópticos gracias a convenio entre Municipalidad de Coquimbo y Junaeb.

En el Club Social de Coquimbo se realizó este martes 24 de septiembre la entrega de 153 lentes ópticos a niños y jóvenes de la comuna gracias a un acuerdo entre el Municipio porteño y Junaeb, convenio que, a través del Programa de Servicios Médicos, pesquisa y da tratamiento a problemas de salud relacionados con rendimiento escolar.

Para la gestión del alcalde Marcelo Pereira el trabajo social y la búsqueda de beneficios para la comunidad es una prioridad, es por esto que la vinculación con distintas instituciones y organizaciones es tan relevante, permitiendo que las familias que lo necesiten, puedan tener acceso a instrumentos de los que dispone el Estado para los habitantes de todo el país.

YOU MAY ALSO LIKE

Joven de 16 es baleado en Av. Pacífico con Cuatro Equinas

[VIDEO] Internos escaparon del Penal Huachalalume tras agredir a gendarme

El alumno del colegio San Luis, Damián Ossandón, dijo estar muy feliz por recibir estos anteojos que le permitirán seguir desarrollando de mejor forma sus estudios. “Me parece genial poder compartir con el alcalde y con toda la gente que está aquí ya que al fin pude tener mis lentes luego de esperar cerca de dos meses. Estos me ayudarán para poder ver mejor y estudiar de mejor forma porque así no tengo que forzar tanto mi vista”.

Para el alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira, este tipo de acciones nivela la cancha y permite que mejoren las condiciones de vida de los estudiantes de la comuna y sus familias. “Nosotros creemos que estas son las políticas sociales que la gente espera, se está repartiendo una cantidad importante de lentes, porque los chicos en la sala de clases deben tener todas las herramientas para poder estudiar como corresponde. Claramente cuando un niño tiene una patología visual, sea estrabismo, miopía, astigmatismo o hipermetropía, les produce un perjuicio en el poder seguir aprendiendo y los primeros años son sumamente importantes, donde el niño más aprende y donde la plasticidad neuronal permite que el niño aprenda con mayor facilidad y mayor rapidez. Nosotros queremos que nuestra juventud tenga las herramientas necesarias acordes a una salud óptima, de tal manera que el aprendizaje sea lo más expedito, lo más rápido, según las capacidades que tenga cada uno de los estudiantes”.

Durante la ceremonia, el director regional de Junaeb, William Gutiérrez, destacó las buenas coordinaciones que se tienen con el Municipio de Coquimbo. “Esto marca un antes y un después en mejorar la calidad de vida de nuestros niños y es importante destacar el compromiso y las ganas que se ven en este tipo de ceremonias donde a través del establecimiento se hace la pesquisa y eso es lo más importante para nosotros. Sin esa acción no podríamos llegar a entregar este tipo de beneficios, así es que nuestro agradecimiento al señor alcalde, a los establecimientos que nos apoyan en poder contribuir y gestionar este tipo de actividades que al final va a permitir dar continuidad a la entrega de estos beneficios en los próximos años”.

Al Programa pueden acceder los estudiantes matriculados en escuelas particulares subvencionadas y municipales de los niveles pre-kínder, kínder, enseñanza básica y media, dependiendo de la patología que presente el alumno. En los establecimientos, es el profesor quien pesquisa a los estudiantes con posibles problemas de salud, quienes pasan luego al proceso de tamizaje (examen de agudeza visual), en donde se identifica si efectivamente presentan problemas de disminución visual, tras lo cual son derivados a médicos especialistas para su diagnóstico y tratamiento.

Los establecimientos beneficiados en esta ocasión fueron Altazor, Calasanz, Gabriela Mistral, Santa Familia, Komvux, Leonardo da Vinci, Bernardo O’Higgins, María de Andacollo, Rakiduam, María Educa, Santa María de Belén, Santa María del Refugio, San Lorenzo, Eusebio Lillo, Latinoamérica Educa, Metodista, Cristóbal Colón, San Luis, Cedin, Kids World School y Corpadis.

PDF Button
ShareTweetSendSendPin
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

  • SEÑALES DIGITALES RRC
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • COMUNICADO OFICIAL

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST

No Result
View All Result
  • Ir al inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Nuestra Historia
  • HD1-Señal 1350AM
  • HD4-1350Rock
  • HD3-Riquelme Plus
  • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
  • REGIONAL
  • POLICIAL
  • COQUIMBO
  • NACIONAL
  • DEPORTES

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST