• Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Martes, Agosto 9, 2022
Retail
  • SEÑALES DIGITALES RRC
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • SALAMANCA
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • TENDENCIAS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Línea editorial
  • COMUNICADO OFICIAL
No Result
View All Result
  • Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Retail
Martes, Agosto 9, 2022
Escuchar Radio Riquelme
Radio Riquelme

Alcalde Pereira y Autoridad Marítima recorren bahía de Coquimbo para ver situación de embarcaciones y corroborar buena calidad de las aguas.

por Radio Riquelme Coquimbo
Agosto 18, 2019
en COQUIMBO
Alcalde Pereira y Autoridad Marítima recorren  bahía de Coquimbo para ver situación de embarcaciones y corroborar buena calidad de las aguas.

Un completo recorrido por la bahía de Coquimbo realizó este viernes 16 de agosto el alcalde Marcelo Pereira junto al Gobernador Marítimo, capitán Javier Cáceres, para conocer la actual situación de las naves varadas, abandonadas y hundidas que se encuentran en este sector, ocasión que sirvió para coordinar distintas acciones destinadas a preservar la buena calidad de las aguas que sirven para el trabajo de distintas familias de la comuna que viven gracias a la pesca y a los cultivos de distintas especies.

La máxima autoridad comunal expresó la preocupación que existe en diversos gremios, por lo que dispuso que los profesionales de la Oficina de Pesca apoyen cada una de las acciones que se lleven adelante, especialmente las que se refieren a la comitiva que viene desde Valparaíso para hacer georreferenciación y ver cuáles son las embarcaciones submarinas que se han desplazado después del terremoto y posterior tsunami de 2015 y efectuar un levantamiento para que estas embarcaciones tengan un destino definitivo, que puede ser usar algunas de las embarcaciones que están en buen estado como punto de atracción turística, que vayan a remate o bien el desguace de la embarcación.

YOU MAY ALSO LIKE

Joven de 16 es baleado en Av. Pacífico con Cuatro Equinas

[VIDEO] Internos escaparon del Penal Huachalalume tras agredir a gendarme

El alcalde Marcelo Pereira detalló la acción y los distintos esfuerzos que se están realizando. “Hicimos un recorrido por las 6 embarcaciones que se encuentran en estado de naufragio, algunas varadas, y terminamos en el Barco Don Humberto que hace un tiempo atrás gracias al Gobierno Regional y con una inversión de $370 millones, fue posible extraer las sustancias oleosas que tenía esta embarcación. Estamos preocupados porque somos puerto y nuestra familia son los pescadores artesanales y la gente de mar. El dirigente Elías Marambio me ha pedido encarecidamente como alcalde, poder ver y registrar que efectivamente nuestro mar no está contaminado, muy por el contrario, se han hecho todos los esfuerzos para poder certificar que los productos que se sacan de nuestras costas sean de buena calidad. Claramente aquí hay que hacer un trabajo y me pongo a disposición de la Gobernación, del Capitán de Puerto para aquello”.

Con esto, la máxima autoridad comunal destacó la buena calidad de las aguas de la bahía, con la intención de que quienes consuman productos extraídos del litoral, lo hagan con tranquilidad. “De cualquier forma, nosotros necesitamos darle la tranquilidad a nuestra gente, a nuestros pescadores artesanales y a nuestro puerto, que sustancias oleosas no se van a encontrar y que efectivamente nuestras costas están limpias para que los productos marinos sean consumidos con toda tranquilidad”.

El Gobernador Marítimo Coquimbo, Capitán de Fragata Javier Cáceres, explicó que la nueva Ley “Don Humberto” entrega nuevas herramientas para resolver estos problemas. “De acuerdo al nuevo cambio legal que se produjo el año anterior, nosotros ya hemos notificado a los armadores y hemos hecho los apercibimiento correspondiente esperando recibir una respuesta, al momento no se ha recibido, por lo cual ahora estamos en la etapa 2 donde vienen profesionales de Valparaíso a ver el estado en que se encuentran, el estado de los fluidos que están a bordo para poder hacer el inventario y próximamente iniciar un proceso de licitación pública y si es que hay alguna persona interesada que los compre, éstos sean rematados y llevados fuera de la Bahía de Coquimbo que es lo que nos preocupa. En caso de no ser así, viene otra etapa donde va a tener que rematarse y aplicarse otros procedimientos legales. Esas embarcaciones tienen una pronta solución en el tiempo, tal vez un año, pero es una solución que tenemos a la vista y que este cambio legal nos permitió poder ir avanzando en estos temas. Es un problema que no solamente se replica en Coquimbo, sino que también en otros lugares de Chile”.

Cáceres también reafirmó la tesis que en la bahía no existe contaminación. “Queremos dar tranquilidad a la población, que acá no hay eventos de contaminación, lo conversamos con el alcalde y hemos hecho una investigación al respecto. Tenemos data a través del Programa de Observación del Ambiente Territorial que tiene Directemar hace muchos años, donde se hace el seguimiento histórico de cómo se encuentra la Bahía. Esa data está disponible y también aquí teníamos el Programa de Seguridad de los Moluscos y Bivalvos que también ha arrojado que efectivamente los moluscos y bivalvos de la región se encuentran sanos, por lo cual queremos traspasar esa tranquilidad a la comunidad”. 

El Secretario Asociación Gremial de Pescadores Artesanales y Buzos Mariscadores de Coquimbo, Elías Marambio, destacó el compromiso de la autoridad por el cuidado del borde costero. “Estamos muy preocupados todos los pescadores artesanales, así como los acuicultores y la comunidad en sí porque estos barcos han presentado daños muy graves a la pesca artesanal, como por ejemplo el primer barco que se soltó de su fondeo que está donde están los otros abandonados y pasó por arriba de todos los barcos artesanales, provocando un daño tremendo a las embarcaciones menores”.

Posterior al recorrido, Pereira se dirigió al sector de la caleta, donde se reunió con dirigentes, a quienes traspasó la tranquilidad de que la bahía no está contaminada, informando también la llegada del equipo de profesionales de la Región de Valparaíso que tiene equipos especiales para poder verificar y hacer un levantamiento de dónde están y en qué condiciones se encuentran los restos náufragos.

PDF Button
ShareTweetSendSendPin
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

  • SEÑALES DIGITALES RRC
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • COMUNICADO OFICIAL

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST

No Result
View All Result
  • Ir al inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Nuestra Historia
  • HD1-Señal 1350AM
  • HD4-1350Rock
  • HD3-Riquelme Plus
  • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
  • REGIONAL
  • POLICIAL
  • COQUIMBO
  • NACIONAL
  • DEPORTES

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST