Viernes, Enero 22, 2021
  • STREAMCHILENO.cl
  • CONTACTENOS
  • COVID 19
  • ESCUCHANOS EN VIVO!
  • WEBMAIL
  • PODCAST
Radio Riquelme
  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • ILLAPEL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD
No Result
View All Result
Radio Riquelme

¿Refinanciar o pedir un nuevo crédito hipotecario? Cuatro consejos para aprovechar la baja en la tasa de interés

Radio Riquelme Coquimbo by Radio Riquelme Coquimbo
Junio 15, 2019
in COQUIMBO, NACIONAL, REGIONAL, SERENA
0
Home COQUIMBO
0
SHARES
18
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en correoWhatsAppPinterest

ADVERTISEMENT

Ante una economía que cada vez muestra más signos de enfriamiento, esta semana el ente rector sorprendió al ubicar su tasa en un 2,5%, casi la mitad de lo que sumaba en 2018, por lo que se espera una ola de ofertas por parte de la banca, especialmente en el cotizado sector inmobiliario.

Related posts

Japón certifica por primera vez el efecto antimicrobiano del cobre chileno

Japón certifica por primera vez el efecto antimicrobiano del cobre chileno

Enero 22, 2021
10
Toque de Queda: 1.981 sumarios sanitarios se han cursado por incumplir esta medida en el último mes

Toque de Queda: 1.981 sumarios sanitarios se han cursado por incumplir esta medida en el último mes

Enero 22, 2021
8

Pese a que las expectativas sobre el crecimiento de la economía chilena cada vez eran menos auspiciosas, el Banco Central causó sorpresa en todos los sectores con un inesperado golpe de timón. Así, y con una decisión unánime, el ente rector señaló en su Informe de Política Monetaria de junio un recorte en 50 puntos base para la tasa de interés, situándola en 2,5%.
Esta apuesta por dinamizar al mercado representa una tasa que es casi la mitad del 4,29% del mismo periodo de 2018.
Es por ello que Roberto Saavedra, economista y académico de la Escuela de Negocios de la Universidad Mayor, entrega cuatro consejos para aprovechar este recorte, principalmente en el aspecto inmobiliario.
¿Qué zonas concentrarán nuevas inversiones inmobiliarias? ¿Es momento de comprar o refinanciar? Todas estas dudas son despejadas aquí por el especialista.

  1. La paciencia hace al maestro
    “Esta medida va a empezar a notarse entre 5 a 9 meses, en donde la economía se va a ir ajustando a la nueva tasa. Los bancos comenzarán de a poco a ofrecer créditos más competitivos en torno al 2,5%, dirigidos principalmente a un segmento que ya contaba con ahorros, pero que estaba esperando una coyuntura como esta para dar el paso. Si no has tomando un crédito, es un momento muy ventajoso”, señala Saavedra.
  2. Atención millennials
    El economista también hace énfasis en que muchos de estos créditos están dirigidos a nuevos y potenciales clientes: “Frente a esta coyuntura surgen ofertas enfocadas a gente joven que recién se está empleando. Tiene plazos de hasta 40 años y tasas muy competitivas, cosa que ayuda a dinamizar un segmento antes no abordado y con altas oportunidades”.
  3. ¿Buen momento para refinanciar?
    Ante créditos inmejorables, la gran interrogante es: ¿comprar una nueva propiedad o mejorar las condiciones en que pagamos nuestra actual deuda? El experto de la Universidad Mayor responde: “Si estás en la primera fase del pago, conviene, porque nos encontramos pagando intereses sobre ese crédito, y la baja se verá reflejada inmediatamente en un menor pago de intereses”. Por el contrario, Saavedra advierte: ”Si te encuentras posterior al 40%, lo normal es que ya se haya pagado gran parte de los intereses del crédito. En ese caso, no conviene porque estaríamos sólo disminuyendo capital”.
  4. Nuevas zonas: seguridad y calidad de vida
    Finalmente, Saavedra aconseja no sólo estar atentos a sectores céntricos que han acumulado plusvalía por años, sino que también estudiar otras posibilidades: “Los puntos de inversión inmobiliaria probablemente no estén en las zonas céntricas, porque ya tuvieron su mayor alza. En donde habría mayores alternativas sería en espacios que comiencen a tomar auge, como comunas en que se proyecta más cobertura en cuanto a transporte o lugares como, por ejemplo, Melipilla, en la Región Metropolitana, donde ha sido anunciada una nueva vía de trenes conectados con Santiago. Son lugares que también poseen mejores índices de calidad de vida y seguridad, que hoy un factor muy importante”.

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Previous Post

Expertos afirman que demanda de Litio sigue fuerte y la producción deberá triplicarse.

Next Post

Más de 30 sismos desde el Jueves epicentros en Tongoy y Ovalle ¿es normal?

Related Posts

Japón certifica por primera vez el efecto antimicrobiano del cobre chileno
NACIONAL

Japón certifica por primera vez el efecto antimicrobiano del cobre chileno

Enero 22, 2021
10
Toque de Queda: 1.981 sumarios sanitarios se han cursado por incumplir esta medida en el último mes
COVID19

Toque de Queda: 1.981 sumarios sanitarios se han cursado por incumplir esta medida en el último mes

Enero 22, 2021
8
Cumpliendo todos los protocolos sanitarios: Cinco nuevas rutas turísticas estrena la comuna de Coquimbo
COQUIMBO

Cumpliendo todos los protocolos sanitarios: Cinco nuevas rutas turísticas estrena la comuna de Coquimbo

Enero 22, 2021
14
91 denuncias por fiestas clandestinas se registran en las últimas dos semanas en la región
OVALLE

91 denuncias por fiestas clandestinas se registran en las últimas dos semanas en la región.

Enero 21, 2021
6
Más de 8 mil adultos mayores y trabajadores de la salud ya recibieron su vacuna contra el Covid-19 en la región
REGIONAL

Más de 8 mil adultos mayores y trabajadores de la salud ya recibieron su vacuna contra el Covid-19 en la región

Enero 21, 2021
8
Recursos de emergencia: Consejo Regional aprueba más de $100 millones para ayudar a crianceros de la región
REGIONAL

Recursos de emergencia: Consejo Regional aprueba más de $100 millones para ayudar a crianceros de la región

Enero 21, 2021
9
Next Post
Fuerte Sismo remece región de Coquimbo.

Más de 30 sismos desde el Jueves epicentros en Tongoy y Ovalle ¿es normal?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

NUESTRAS EMISORAS

Radio Riquelme

Radio Riquelme

ALIANZA INFORMATIVA

Radio Riquelme

Alianza informativa Radio Riquelme 1350AM, Riquelme Plus y Multiplataformas.
Radio Continente 98.9 La Serena y Coquimbo, 99.7 en Salamanca

  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD

© 2020 RADIO RIQUELME COQUIMBO - SITIO CREADO POR streamchileno.cl

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • ILLAPEL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD

© 2020 RADIO RIQUELME COQUIMBO - SITIO CREADO POR streamchileno.cl

A %d blogueros les gusta esto: