Lunes, Abril 19, 2021
  • STREAMCHILENO.cl
  • CONTACTENOS
  • COVID 19
  • ESCUCHANOS EN VIVO!
  • WEBMAIL
  • PODCAST
Radio Riquelme
  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • ILLAPEL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD
No Result
View All Result
Radio Riquelme

Gobierno destaca que plan apunta a descarbonizar la matriz de Chile al 2040

Radio Riquelme Coquimbo by Radio Riquelme Coquimbo
Junio 4, 2019
in REGIONAL
0
Home REGIONAL
0
SHARES
11
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en correoWhatsAppPinterest

ADVERTISEMENT

*El retiro paulatino de las centrales a carbón deberá ir de la mano – precisó el Seremi de Energía- con la incorporación de nueva capacidad instalada con energía fotovoltaica y eólica.

Related posts

Concejo Municipal de Salamanca revoca convenio con Aguas del Valle.

Concejo Municipal de Salamanca revoca convenio con Aguas del Valle.

Abril 18, 2021
13
155 nuevos casos y 4 fallecidos en último reporte regional Covid-19.

155 nuevos casos y 4 fallecidos en último reporte regional Covid-19.

Abril 18, 2021
9

La Intendenta Lucía Pinto y el Seremi de Energía, Alvaro Herrera, destacaron el anuncio del Presidente de la República, Sebastián Piñera,  de comenzar el Plan de Descarbonización de la matriz eléctrica, que considera el retiro de ocho centrales a carbón en cinco años y la meta de retiro total al año 2040.

El retiro de las operaciones de las unidades se realizará través de un cronograma que establece el cese de los primeros 1.047 MW de las ocho centrales más antiguas a 2024. Dichas unidades están en las comunas de Iquique (1), Tocopilla (4), Puchuncaví (2) y Coronel (1), y representan en su conjunto un 19% del total de la capacidad instalada de centrales a carbón.

La etapa de mediano plazo consiste en el compromiso de definir fechas en nuevas mesas de trabajo conformadas cada cinco años, que permitan establecer cronogramas específicos de retiro, dando cuenta de los impactos económicos, sociales y ambientales de esta decisión. Todo lo anterior, con la ambición común entre empresas y gobierno para el retiro de operaciones del parque total de centrales a carbón antes de 2040.

Las primeras centrales a cerrar este año serán las unidades 12 y 13 de Tocopilla, las que iniciaron su operación hace 36 y 34 años respectivamente, y que en su conjunto suman una potencia instalada de 171 megawatts.

La Intendenta Lucía Pinto, destacó que “el plan de retiro de centrales a carbón representa un proceso inédito, pues nunca antes en Chile se había acordado el retiro de una planta de generación eléctrica. Con esto Chile da un paso fundamental para enfrentar el cambio climático, porque esta medida representará la principal acción para cumplir sus compromisos de reducción de emisiones de GEI y permitirá una acelerada masificación de las energías renovables, desarrollo que ha mostrado avances significativos en la Región de Coquimbo, especialmente en energía eólica y solar fotovoltaica”.

El Seremi de Energía, Alvaro Herrera, subrayó que el plan anunciado por el Presidente Sebastián Piñera y la Ministra Susana Jiménez significará “un gran desafío porque la generación que se dejará de emitir por estas centrales significa una disminución del 20 por ciento de la matriz, junto con destacar que al año 2040 se logra el descarbonización total, y que el año 2050 Chile se convierta en un país carbono neutral. Con este plan queremos una matriz limpia, sustentable, y a la vez con continuidad de suministro”.

La autoridad – respecto a las implicancias del Plan en la Región – añadió que “claramente la Región de Coquimbo es un referente a nivel país, que se caracteriza por ser líder en generación eólica, y esas políticas públicas nos ratifican que vamos en buena dirección y que somos un modelo a seguir desde las otras regiones”.

Al respecto, la Región de Coquimbo aportará de manera significativa a este plan, dado el panorama actual de los proyectos de energía, cuyo impulso se ha visto reflejado entre 2018 y 2019 con la aprobación de 10 proyectos fotovoltaicos en la Comisión de Evaluación Ambiental. En materia de proyectos con aprobación ambiental la Región registra 28 centrales eólicas y solares que cuentan con resolución de calificación, por un total de 1.730 MW, lo que representa una inversión proyectada de 3.500 millones de dólares.

MEGA COMPROMISO

En la Ruta Energética 2018-2022, el Ministerio de Energía relevó como uno de sus 10 Mega Compromisos iniciar el proceso de descarbonización de la matriz eléctrica, a través de la elaboración de un cronograma de retiro o reconversión de centrales a carbón.

Para lograr este desafío el Ministerio en junio de 2018 conformó la “Mesa de Retiro y/o Reconversión de Unidades a Carbón”, con el objetivo de analizar los efectos de esta medida sobre la seguridad y la eficiencia económica del sistema eléctrico nacional, la actividad económica local y su impacto medioambiental.

Entre los integrantes de esta Mesa se contó con las empresas propietarias de las centrales a carbón, organizaciones que representan a clientes eléctricos, ONGs ambientales, académicos, representantes de sociedad civil, trabajadores, organismos internacionales y representantes del sector público, quienes participaron en ocho sesiones.

Durante estas instancias se analizaron los efectos del proceso de retiro y/o reconversión sobre la matriz eléctrica, la salud y calidad del aire, variables ambientales, impactos económicos y sociales, así como la experiencia internacional existente. 

Se estima que al año 2040 el nivel de emisiones del sector eléctrico en lugar de alcanzar las 30 millones de toneladas de CO2 equivalente por año será de 4 millones de toneladas de CO2 equivalente por año.

Compártelo:

  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Previous Post

PDI LANZA CAMPAÑA “DENUNCIA SIN MIEDO”

Next Post

Internan de Urgencia a Alcalde de Los Vilos Manuel Marcarian.

Related Posts

Concejo Municipal de Salamanca revoca convenio con Aguas del Valle.
REGIONAL

Concejo Municipal de Salamanca revoca convenio con Aguas del Valle.

Abril 18, 2021
13
155 nuevos casos y 4 fallecidos en último reporte regional Covid-19.
COVID19

155 nuevos casos y 4 fallecidos en último reporte regional Covid-19.

Abril 18, 2021
9
Sernapesca Coquimbo recibe primera destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas.
COQUIMBO

Sernapesca Coquimbo recibe primera destinación de caleta rural y avanza en la implementación de Ley de Caletas.

Abril 18, 2021
14
Fondos patrimoniales del Ministerio de Las Culturas se duplican y alcanzan una cifra histórica: más de $9 mil millones.
NACIONAL

Fondos patrimoniales del Ministerio de Las Culturas se duplican y alcanzan una cifra histórica: más de $9 mil millones.

Abril 18, 2021
11
Tribunal Ambiental acoge reclamación a favor del proyecto minero Dominga.
NACIONAL

Tribunal Ambiental acoge reclamación a favor del proyecto minero Dominga.

Abril 18, 2021
17
Municipalidad de La Serena ha entregado más de 700 cámaras de seguridad en diversos sectores de la comuna.
NACIONAL

Municipalidad de La Serena ha entregado más de 700 cámaras de seguridad en diversos sectores de la comuna.

Abril 18, 2021
12
Next Post
Internan de Urgencia a Alcalde de Los Vilos Manuel Marcarian.

Internan de Urgencia a Alcalde de Los Vilos Manuel Marcarian.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

NUESTRAS EMISORAS

Radio Riquelme

Radio Riquelme

ALIANZA INFORMATIVA

Radio Riquelme

Alianza informativa Radio Riquelme 1350AM, Riquelme Plus y Multiplataformas.
Radio Continente 98.9 La Serena y Coquimbo, 99.7 en Salamanca

  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD

© 2020 RADIO RIQUELME COQUIMBO - SITIO CREADO POR streamchileno.cl

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COVID19
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • ILLAPEL
  • SALAMANCA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • PODCAST
  • TARIFAS SERVEL
  • PRIVACIDAD

© 2020 RADIO RIQUELME COQUIMBO - SITIO CREADO POR streamchileno.cl

A %d blogueros les gusta esto: