Lunes, Mayo 12, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Coquimbo

Municipio de Coquimbo convoca mesa de trabajo para abordar las ” varazones de Machas”

por Radio Riquelme Coquimbo
Febrero 25, 2020
A A
11
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

El Municipio de Coquimbo convocó a diversos actores productivos e instituciones públicas para integrar una mesa de trabajo orientada a abordar las varazones de machas ocurridas los días 7 de enero y 17 de febrero en sector Caleta San Pedro, las que han afectado a los pescadores de la AG Peñuelas, Coquimbo y San Pedro; quienes señalan que estas anomalías habrían sido causadas por la instalación de un cable de fibra óptica por parte de la empresa de telecomunicaciones GTD, dañando el banco del recurso marino.

En la mesa de trabajo, encabezada por el Alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira Peralta, este último, en representación de la Municipalidad, reiteró el apoyo de la entidad edilicia hacia los pescadores y macheros afectados, y expresó que requerirá a la empresa GTD entregar respuestas a lo ocurrido y cumplir con los acuerdos comprometidos previamente por esta firma y los pescadores, como la realización de un estudio para determinar la responsabilidad del cable de fibra óptica en las dos varazones, estimadas en 70 toneladas la cantidad del molusco perdido en la primera varazón, mientras que en la segunda, aproximadamente 20 toneladas.

El Alcalde Marcelo Pereira Peralta, subrayó que “los pescadores nunca recibieron información o la visita de esta empresa antes de comenzar la instalación de esta fibra óptica 5g, lo que concuerda con las ultimas varazones grandes de machas. El daño medio ambiental y perjuicio económico es cuantioso, en ese contexto, prestaremos apoyo jurídico a los pescadores. A la vez, queremos emplazar a la empresa a que entregue una respuesta pronta y cumpla los compromisos, como la realización de un estudio para analizar la causal de estas varazones. Vamos a solicitar una reunión con la Seremi de Medio Ambiente, le pedimos a la empresa que se siente a conversar los pescadores, que están apoyados por el Municipio y este alcalde, y entregar respuestas claras respecto a la fiscalización de estos trabajos”

Darío Zambra, presidente de los Pescadores de Caleta San Pedro, manifestó que “agradecemos al Municipio de Coquimbo y al Alcalde Pereira por esta mesa de trabajo, ya que para nosotros han sido desastrosas estas varazones, como pescadores vemos que el causal es el cable, no vemos otro factor, la empresa no ha cumplido los compromisos asumidos tras cuatro reuniones, como entregar información y contratar un biólogo marino para determinar las causas de estas varazones, la poca seriedad de esta empresa nos tiene complicados”.

ADVERTISEMENT

Luis Durán, presidente de la Federación de Pescadores de Elqui, añadió que “desde un principio nos pareció que esta empresa no tomaba el tema con seriedad, ellos venían con un proyecto tipo, con fibra óptica desde Arica a Puerto Montt, y la declaración de impacto ambiental que manejan abarca todo el país. Señalan estar amparados por la Ley de Telecomunicaciones, pero lo que hacen es pasar a llevar un área de manejo que por años ha sido cuidada por los pescadores, un banco de machas único en el país”.

Mario Navea, presidente del Sindicato de Macheros de Coquimbo, agregó que “agradecemos a la Municipalidad y al Alcalde Marcelo Pereira por esta convocatoria para discutir estas anomalías que están ocurriendo en el área de manejo, cuyo titular es Peñuelas, hemos estado al día con los pagos de los estudios efectuados por la UCN y que son exigidos por la Subsecretaria de Pesca y nunca hemos tenido problemas para mantenernos en la playa y trabajar de manera sustentable el recurso macha”.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl