La Escuela Tambillos celebró su 145° aniversario con la inauguración de un completo proyecto de mejoramiento de infraestructura, impulsado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera. La ceremonia, realizada el martes 25 de noviembre en el marco de la Semana de la Educación Pública, reunió a autoridades, docentes, estudiantes y apoderados, quienes destacaron la relevancia de esta inversión para la comunidad educativa.
Las obras significaron una inversión cercana a los $450 millones, destinada a renovar de manera integral el establecimiento. Los trabajos incluyeron el reacondicionamiento total de la cubierta, pavimentos, cambio de cielos, ventanas y puertas; la mejora de los servicios higiénicos; la instalación de nuevas luminarias; pintura general; paisajismo y equipamiento. Con ello, los espacios fueron transformados en un entorno más seguro, moderno y confortable, favoreciendo el desarrollo de los procesos de aprendizaje.
La directora ejecutiva suplente del SLEP Puerto Cordillera, Cecilia Brito Guerra, destacó la importancia del hito para la comunidad educativa:
“Esta jornada ha sido muy significativa para la comunidad educativa y para el Servicio Local, dada la envergadura de las obras, que aseguran mejores condiciones para entregar procesos educativos de calidad. Es una escuela que, después de 145 años, sigue creciendo y proyectándose hacia el futuro”.
En tanto, el docente encargado de la Escuela Tambillos, Javier Monardes, valoró el impacto positivo de las mejoras:
“Estas mejoras nos permiten ofrecer una educación en espacios más acogedores, que favorecen la convivencia escolar, los procesos pedagógicos y la mejora continua. En los últimos años hemos avanzado en asistencia y matrícula, por lo que el desafío es seguir creciendo con estos espacios renovados para el bienestar de toda la comunidad”.
Con este proyecto, el SLEP Puerto Cordillera reafirma su compromiso con fortalecer la Educación Pública, impulsando iniciativas que dignifican los espacios escolares y promueven el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes del territorio.
