Máximo Tribunal Ratifica que Existió Relación Laboral con Trabajador a Honorarios

La Corte Suprema de Chile puso fin a un litigio laboral al declarar inadmisible un recurso presentado por la Municipalidad de Los Vilos, ratificando la sentencia que obliga al municipio a indemnizar a un ex guardia de seguridad contratado bajo la modalidad de honorarios.
Con esta resolución de la Cuarta Sala, la Municipalidad de Los Vilos deberá desembolsar 6,5 millones de pesos por concepto de despido injustificado, en favor del trabajador.
Unificación Rechazada
El caso se originó cuando el trabajador demandó al municipio exigiendo el reconocimiento de una relación laboral efectiva, a pesar de estar contratado a honorarios. Los tribunales de primera y segunda instancia acogieron la demanda, estableciendo que las funciones del guardia se desarrollaban bajo las condiciones de subordinación y dependencia propias de un contrato de trabajo, invalidando la figura de honorarios.
Tras perder un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de La Serena, el municipio intentó llevar el caso ante el máximo tribunal mediante un recurso de unificación de jurisprudencia. Este recurso buscaba revertir el fallo alegando diferencias en la aplicación del Código del Trabajo y la Ley N° 18.883 (Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales).
Sin embargo, la Corte Suprema, integrada por las ministras Andrea Muñoz, Jessica González, Mireya López y los abogados Carlos Urquieta y Fabiola Lathrop, declaró el recurso inadmisible. El fallo indicó que la municipalidad no cumplió con los requisitos formales exigidos, ya que no detalló ni acompañó sentencias que demostraran una supuesta divergencia de criterios con otros tribunales.
De esta forma, la sentencia de primera instancia queda a firme, reconociendo judicialmente el vínculo laboral entre el municipio y el ex guardia, y obligando al pago de las prestaciones adeudadas.