Un exitoso operativo conjunto entre Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI) permitió la detención de 17 prófugos de la justicia y un total de 52 personas aprehendidas en distintos puntos de la Región de Coquimbo, en el marco de la “Operación Fortaleza 3”, iniciativa de alcance nacional destinada a combatir la delincuencia, fiscalizar personas y controlar la migración.

El despliegue se desarrolló entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con intensos controles de identidad, vehiculares y de extranjeros, además de la ejecución de diligencias investigativas instruidas por el Ministerio Público.
El Seremi de Seguridad Pública, Adio González, destacó que estos operativos reflejan el compromiso del Gobierno con la seguridad ciudadana.
“Esta es la tercera ronda nacional liderada por el Ministerio de Seguridad Pública. En nuestra región hemos trabajado en conjunto con los municipios, Carabineros y la PDI para fortalecer la prevención y el control del delito”, señaló la autoridad.
Por su parte, el Prefecto Jaime Lazo, jefe provincial Elqui de la PDI, informó que la institución detuvo a 70 personas durante el operativo y realizó 86 fiscalizaciones a extranjeros, detectando 37 en situación irregular, quienes fueron denunciados a la autoridad administrativa correspondiente.
“Este trabajo colaborativo demuestra la efectividad de la coordinación entre las distintas entidades públicas involucradas en materia de seguridad”, agregó.
El General Christian Brebi, jefe de la Zona de Carabineros Coquimbo, valoró los resultados obtenidos, destacando la captura de los 17 prófugos.
“Fueron tres días de trabajo intenso, con 1.243 controles de identidad y 1.360 controles vehiculares. Además, se incautaron más de 2.100 plantas de cannabis, junto a 600 gramos de clorhidrato de cocaína, 55 gramos de pasta base y 411 gramos de marihuana elaborada”, detalló el general.
Las autoridades coincidieron en que el operativo deja un balance positivo y reafirma la importancia del trabajo conjunto entre instituciones policiales y civiles para mejorar la seguridad y reducir la sensación de inseguridad en la comunidad.