Una profunda preocupación vive la comunidad educativa del Colegio Christ School de La Serena, luego de que se confirmara el cierre del establecimiento, dejando a cerca de 800 estudiantes sin matrícula asegurada para el próximo año académico.

Durante la jornada de este miércoles, decenas de apoderados se manifestaron frente a la Seremi de Educación, exigiendo una pronta solución a la incertidumbre que afecta a cientos de familias.
“Nos dijeron que ningún estudiante quedaría sin colegio, pero eso no se está cumpliendo. Mi hija aún no tiene matrícula y no sabemos qué hacer”, lamentó Leonel Olivares, integrante del Centro General de Padres y Apoderados del colegio.
Otros apoderados aseguraron que, pese a haber seguido el proceso del Sistema de Admisión Escolar (SAE), no existen suficientes cupos disponibles en los colegios del sector. “Hicimos todo lo que el Ministerio nos pidió, pero solo hay tres o cinco vacantes por establecimiento. Hoy tenemos más de 800 niños sin colegio”, expresó Daniela Saavedra, madre de tres alumnos.
La situación ha generado un fuerte impacto emocional en los estudiantes, especialmente en los cursos superiores. “Nos quitan la posibilidad de terminar donde crecimos. Muchos compañeros están desanimados, no quieren cambiar de colegio”, comentó Ámbar Sandoval, alumna de tercero medio.
Desde el Ministerio de Educación, el seremi Nicolás Pérez Allendes informó que se están buscando alternativas para reubicar a los alumnos en otros establecimientos de Las Compañías y del centro de La Serena.
“El proceso de admisión aún no termina. Las familias que no tengan cupo podrán participar del periodo complementario del SAE entre el 12 y el 19 de noviembre”, explicó la autoridad, agregando que se reforzará el apoyo a los apoderados durante el proceso.
Sin embargo, los padres aseguran que las respuestas han sido lentas e insuficientes, y temen que el próximo año comience sin que todos los alumnos tengan un lugar donde continuar sus estudios.
“No queremos perder el derecho a educar a nuestros hijos. Solo pedimos una solución concreta”, concluyó una de las manifestantes.