La Serena.– Con modernas dependencias y una mayor capacidad de atención, fue inaugurada la nueva Inspección Provincial del Trabajo (IPT) de La Serena, ubicada en Avenida Balmaceda 370, en una ceremonia encabezada por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.

El nuevo edificio, que también alberga a la Dirección Regional del Trabajo (DRT), permitirá mejorar las condiciones de atención a usuarios y usuarias, además de optimizar el trabajo de los 40 funcionarios y funcionarias que se desempeñan en ambas reparticiones.
Las nuevas instalaciones cuentan con siete módulos de atención, una sala de lactancia, baño para personas con discapacidad, y espacios destinados a reuniones, capacitación y archivo, lo que se traduce en una mejor experiencia para los trabajadores y empleadores que acuden a realizar trámites.
“Estas dependencias representan un avance significativo para ofrecer un servicio más moderno, ágil y seguro, tanto para los usuarios como para nuestros funcionarios”, destacó el subsecretario Pablo Chacón.
Por su parte, el delegado presidencial regional, Galo Luna, valoró que se trate de un espacio “más amable, inclusivo y digno”, en línea con el mandato del presidente Gabriel Boric de fortalecer la atención hacia los trabajadores y trabajadoras.
La subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez, enfatizó que reunir todas las dependencias en un solo lugar “permitirá brindar un mejor servicio, considerando el alto número de trámites presenciales que se realizan en la región”. En ese sentido, recordó que entre 2023 y septiembre de este año se han recibido 8.636 denuncias laborales, de las cuales 2.313 corresponden a 2025.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, destacó que el nuevo edificio “fortalece la presencia institucional y mejora la atención a dirigentes sindicales y trabajadores de toda la región”.
Modernización sindical: avance hacia la votación electrónica
Durante la jornada, las autoridades se reunieron con dirigentes sindicales para difundir el nuevo sistema gratuito de votación sindical electrónica, implementado en junio pasado por la Dirección del Trabajo.
En su primera etapa, el sistema permite elecciones de directivas, reemplazos de cargos y reformas de estatutos en sindicatos del sector privado con hasta 5.000 afiliados. Entre junio y septiembre de 2025 se han gestionado 205 solicitudes de votación electrónica, con la participación de 23.540 votantes.
El subsecretario Chacón calificó la iniciativa como “una herramienta moderna, rápida y segura, que fortalece la democracia sindical”, mientras que Laura Vásquez subrayó su importancia en una región con 508 sindicatos activos y más de 32 mil socios.
La expansión del sistema durante 2026 incluirá procesos de negociación colectiva y votaciones de huelga, beneficiando a más de 3.400 organizaciones sindicales y asociaciones de funcionarios a nivel nacional.