Con el objetivo de fortalecer la atención en salud y brindar un apoyo más oportuno y digno a la comunidad, la Municipalidad de Los Vilos dio inicio a un importante operativo de atenciones neurológicas especializadas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con sospecha de Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La iniciativa —impulsada por el Departamento de Salud Municipal (DESAM) y la Oficina de la Discapacidad— contempla 125 atenciones neurológicas entre el 20 y el 24 de octubre, que serán realizadas en dependencias de la Oficina de la Discapacidad por la neuróloga Dra. Macarena Franco Cortés, especialista en TEA, junto a un médico general del DESAM.
El operativo es posible gracias a una inversión de $10 millones provenientes del Royalty Minero 2025, recursos aprobados por el alcalde Christian Gross Hidalgo y el Concejo Municipal. Esta gestión busca reducir la brecha de diagnóstico que afecta a numerosas familias vileñas.
“Estamos contentos porque hoy se da un paso muy importante. El diagnóstico de nuestros niños y jóvenes TEA era una materia postergada, una brecha que ya habíamos identificado junto a las agrupaciones. Esta semana se van a atender 125 niños y niñas, lo que demuestra el gran interés de las familias”, destacó el alcalde Gross, agradeciendo a los equipos de salud, DIDECO, el programa en convenio con el Servicio de Salud y las agrupaciones de padres.
Por su parte, Catalina Mendoza, presidenta de la Agrupación de Padres y Amigos del Autismo Los Vilos, valoró el inicio de las atenciones. “Es la necesidad que teníamos hace mucho tiempo, con una lista de espera de tres años. Estoy muy feliz de que hoy contemos con una neuróloga que pueda entregar diagnósticos y trabajar en conjunto con nosotros”, señaló.
Actualmente, la Oficina TEA de Los Vilos cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por terapeuta ocupacional, fonoaudióloga y psicóloga. Sin embargo, para acceder a estos apoyos es fundamental contar con un diagnóstico confirmado, por lo que este operativo representa un avance significativo en el acceso oportuno a tratamientos y acompañamientos integrales para las familias.
