Viernes, Octubre 17, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Coquimbo

Taller de Ganadería Regenerativa fortalece la producción caprina sustentable en zonas rurales de Coquimbo

por Radio Riquelme Coquimbo
Octubre 16, 2025
A A
11
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

En la localidad de Las Cardas, comuna de Coquimbo, se desarrolló el Taller de Ganadería Regenerativa y Producción Caprina, instancia orientada a fortalecer las capacidades técnicas y prácticas de 21 pequeños crianceros caprinos usuarios de los programas PRODESAL–PADIS.
La actividad fue organizada en el marco del trabajo colaborativo entre el municipio porteño y Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

El objetivo central del encuentro fue entregar conocimientos y herramientas que permitan mejorar la gestión del sistema caprino mediante prácticas sustentables, integrando el cuidado del suelo, el bienestar animal y la regeneración del ecosistema productivo. Entre los contenidos se abordaron planificación del pastoreo, evaluación de pastizales mediante indicadores biológicos y manejo regenerativo de praderas.

Capacitación en terreno

Las y los participantes valoraron la oportunidad de aprender en terreno, destacando que estos espacios entregan conocimientos aplicables directamente en sus predios y ayudan a enfrentar los desafíos actuales del sector rural.

“Lo que nos están enseñando nos facilita innovar, sobre todo ante la crisis hídrica. Con este plan de pastoreo podemos cuidar el campo, regenerar el suelo y mejorar nuestra productividad. Tenemos que transmitir esto a otros crianceros”, señaló Michael Luna, criancero de Las Cardas.

ADVERTISEMENT

En la misma línea, Adriana Ahumada, criancera local, destacó: “Estos talleres son súper importantes, porque nos entregan información útil que no teníamos para mejorar nuestro trabajo. Aprendimos sobre el cuidado de los suelos, y eso es vital para que todo funcione bien”.

Buenas prácticas frente a la crisis hídrica

Durante la jornada se revisaron estrategias de manejo regenerativo, rotación de pastoreo caprino, uso eficiente del forraje y técnicas para optimizar la producción sin comprometer los recursos naturales. Estas prácticas buscan fortalecer la resiliencia frente a la crisis hídrica y asegurar la sustentabilidad de la actividad ganadera local a largo plazo.

Marcela Gómez, médica veterinaria de la empresa Tecnobis a cargo de la capacitación, señaló:

“Lo más importante hoy es recuperar nuestros ecosistemas y suelos para que la ganadería caprina pueda mantenerse. Sabemos cómo hacerlo y funciona; el mensaje es dar esperanza y herramientas claras a los agricultores”.

Por su parte, Ahlem Ossandón, coordinador de PRODESAL–PADIS en Coquimbo, resaltó que:

“Estos talleres buscan mejorar la productividad de los usuarios y cambiar un poco la mirada, avanzando hacia praderas regenerativas. Son posibles gracias al convenio entre INDAP y el municipio, que financia este tipo de capacitaciones”.

Compromiso institucional

Hugo Rojo, contraparte del convenio entre INDAP y el municipio, enfatizó la importancia de este enfoque:

“La iniciativa busca usar la pradera natural desde la conservación ambiental, evitando la erosión y el daño al suelo. Los crianceros están motivados con estas nuevas formas de manejo caprino, y el apoyo de INDAP y del municipio ha sido clave”.

Actualmente, los programas PRODESAL–PADIS en Coquimbo benefician a 331 usuarios. Durante los meses de octubre y noviembre, continuarán las capacitaciones con talleres de Agroecología, Producción de Biogás con guano de cabra y Producción Orgánica, fortaleciendo así la transición hacia sistemas productivos más sustentables.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl