Coquimbo.– Tierras Blancas se prepara para vivir una jornada llena de identidad y tradición este viernes, con la ceremonia y desfile cívico que conmemorarán los 65 años de historia de este populoso sector de la comuna porteña.

Durante octubre, la comunidad recuerda la llegada de las primeras familias y la conformación del primer comité vecinal, hito que marcó el inicio del poblamiento y desarrollo de un territorio que hoy alberga a cerca de 100 mil habitantes.
Como cada año, el evento es organizado en conjunto por el Municipio de Coquimbo, a través de la Delegación Municipal de Tierras Blancas, y el Colegio Miguel de Cervantes, con el propósito de destacar el crecimiento del sector y reafirmar el compromiso por fortalecer la identidad local, la participación ciudadana y la calidad de vida de sus vecinos.
La ceremonia oficial se desarrollará en calle René Schneider, entre Linares y Arauco, desde las 11:00 horas de este viernes, y será encabezada por el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, junto a concejales, dirigentes comunitarios y representantes de diversas instituciones locales.
Más de 60 organizaciones funcionales y territoriales participarán del desfile, entre ellas clubes de adulto mayor, jardines infantiles, escuelas especiales y de lenguaje, además de la Octava Compañía del Cuerpo de Bomberos, que rendirán homenaje a la historia y tradiciones de su comunidad.
El delegado municipal de Tierras Blancas, Daniel Cortés, expresó:
“Con profundo orgullo y alegría, en nombre de nuestro alcalde Ali Manouchehri, invitamos a toda la comunidad a ser parte del gran desfile conmemorativo por el 65° aniversario de Tierras Blancas. Esta celebración honra nuestras raíces y reconoce la unión y fuerza de quienes han forjado el desarrollo de este territorio a lo largo de más de seis décadas”.
La jornada contará con la presentación de la banda instrumental Los Mena y las bandas de guerra del Colegio Miguel de Cervantes y Halcones de Tierras Blancas. También se entregarán reconocimientos a vecinos y vecinas destacados por su aporte al progreso del sector.
El arte y la cultura tendrán un rol protagónico, con la participación del Conjunto Folclórico Anta-Kary, encargado del tradicional esquinazo que abrirá la celebración.
Todas las actividades del aniversario de Tierras Blancas se extenderán durante octubre, con un fuerte enfoque participativo que busca convocar a juntas de vecinos, organizaciones sociales y comunidades educativas a ser parte de esta gran fiesta ciudadana.