El evento gratuito reunirá a investigadores, recreadores y ciudadanía los días 10 y 11 de octubre, en una experiencia patrimonial que abordará los procesos históricos, sociales y culturales que marcaron el siglo XIX y comienzos del XX en la Región de Coquimbo.

El histórico Fuerte Lambert de Coquimbo será el escenario del Primer Encuentro de Investigadores y Recreadores, que se desarrollará los días 10 y 11 de octubre, entre las 10:00 y las 16:00 horas, con entrada liberada. La iniciativa busca conectar a la comunidad con su patrimonio, reviviendo episodios, personajes y transformaciones ocurridas entre 1820 y 1931, período clave en la historia regional y nacional.
El encuentro, financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es organizado por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo, a través de su Oficina de Patrimonio, y reunirá a especialistas, colectivos culturales y vecinos en torno a la historia viva del territorio.
Durante ambas jornadas, el público podrá participar en charlas, mesas de trabajo, exhibiciones y recreaciones históricas, que permitirán acercarse al pasado desde distintas miradas: académica, ciudadana, recreativa y de género. Las actividades estarán a cargo de investigadores e investigadoras que han profundizado en los procesos sociales, económicos y políticos del siglo XIX y comienzos del XX, junto a recreadores que darán vida a escenas emblemáticas de la independencia, la minería, las guerras civiles, la presencia extranjera y el surgimiento del movimiento obrero.
“El encuentro busca fortalecer el vínculo entre el conocimiento histórico y la participación ciudadana, integrando a investigadores, recreadores y gestores culturales en torno a la historia de Coquimbo. Es una oportunidad para valorar nuestro pasado común y proyectar una mirada patrimonial compartida”, destacó Frank Vicencio, encargado de la Oficina de Patrimonio de la Municipalidad de Coquimbo.
Con el Fuerte Lambert como escenario central —uno de los espacios más representativos del patrimonio local—, el evento se convertirá en un laboratorio vivo donde se cruzarán la investigación, la memoria y la representación, generando un aprendizaje colectivo sobre el pasado regional.
El I Encuentro de Investigadores y Recreadores en Coquimbo busca fomentar la valoración social del patrimonio y la colaboración entre quienes estudian y quienes recrean la historia, promoviendo una comprensión más amplia, inclusiva y participativa del pasado.
La actividad se realizará en el Fuerte Coquimbo (Camino al Fuerte N°20), con entrada gratuita.
Quienes deseen participar o inscribirse en las actividades colaborativas pueden escribir al correo [email protected].