El centro de Coquimbo avanza en su proceso de revitalización urbana. El concejo municipal aprobó de manera unánime el proyecto de recuperación de cuatro terrenos en avenida Varela, una iniciativa que cuenta con financiamiento de la SUBDERE por más de $100 millones y que busca transformar espacios abandonados en áreas seguras, accesibles y al servicio de la comunidad.

Las intervenciones se ejecutarán en las intersecciones de Varela con Henríquez, Portales, Garriga y Bilbao, sitios que quedaron descuidados tras el proceso de expropiación realizado por el Serviu para la ampliación de la vía.
El proyecto contempla la construcción de pavimentos accesibles, bancas de hormigón, jardineras con áreas verdes, basureros, luminarias peatonales y nivelación de calzada en algunos tramos, con el fin de mejorar la circulación y la seguridad en sectores de alto flujo peatonal.
El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, destacó el carácter integral de la iniciativa:
“Este proyecto es parte de un plan mayor que estamos ejecutando para recuperar espacios que estuvieron abandonados por años. Hoy estamos devolviéndole dignidad a estos lugares, haciéndolos más seguros, accesibles y acogedores para las familias coquimbanas. Queremos una ciudad donde el espacio público sea un punto de encuentro, no de inseguridad, y estamos convencidos de que esto también mejora la calidad de vida y la percepción de seguridad de nuestros vecinos”.
Detalle de las intervenciones
- Zona 1 (Varela con Henríquez): pavimentos accesibles, bancas de hormigón con jardineras y luminarias peatonales.
- Zona 2 (Varela con Portales): luminarias, mobiliario urbano y ruta accesible.
- Zona 3 (Varela con Garriga): mejoras en pavimento y nivelación de calzada.
- Zona 4 (Varela con Bilbao): incorporación de luminarias, bancas y jardineras.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación del Centro de Coquimbo, que combina obras de mejoramiento urbano con medidas de seguridad, entre ellas la instalación de más de 100 cámaras en 21 puntos estratégicos.
Con esta aprobación, el municipio reafirma su compromiso de cambiarle la cara al centro de la ciudad, promoviendo espacios más accesibles, seguros y amigables para vecinos, trabajadores y visitantes.