El parlamentario de Demócratas busca establecer multas a las empresas que no reduzcan progresivamente las fugas de agua, fijando un límite máximo del 20% de pérdidas en las redes.

El diputado por la Región de Coquimbo, Víctor Pino, integrante de la Comisión de Recursos Hídricos y presidente de la Comisión de Economía de la Cámara, presentó un proyecto de ley que busca responsabilizar a las empresas sanitarias por el agua potable que se pierde en las redes y nunca llega a los hogares.
La iniciativa propone modificar la Ley 18.902, estableciendo metas claras de reducción de pérdidas hasta un máximo del 20%, considerando que actualmente alrededor de un tercio del agua producida en Chile no se factura.
“No es justo que en un país que enfrenta una sequía histórica se pierda tanta agua en fugas o conexiones irregulares sin que nadie asuma responsabilidad. Con este proyecto, las empresas deberán invertir en mantención, modernización y control”, señaló Pino.
La medida busca diferenciarse de la propuesta que estudia el Gobierno y la Superintendencia de Servicios Sanitarios, centrada en tarifas diferenciadas por consumo familiar, enfatizando que el esfuerzo debe partir de las propias sanitarias y no solo de los usuarios.
El parlamentario recalcó que la iniciativa es clave para enfrentar la crisis hídrica en la región de Coquimbo, asegurando más disponibilidad de agua para familias, agricultores y el futuro del país.