Cinco bandas fueron desarticuladas por Carabineros y la PDI, recuperándose más de 215 equipos. La mayoría de los detenidos eran ciudadanos peruanos y colombianos, sin antecedentes penales en Chile.

Carabineros y la Policía de Investigaciones realizaron un amplio operativo durante las celebraciones de La Pampilla que permitió detener a 24 personas e incautar más de 215 celulares robados en medio de las aglomeraciones. Según la investigación, cuatro de las cinco bandas desarticuladas estaban integradas por extranjeros, quienes habrían ingresado al país con el único propósito de cometer delitos en el evento masivo.
Entre los casos más llamativos, se descubrió que una pareja de peruanos arrendó la misma cabaña en Peñuelas donde en 2024 ya se habían incautado cerca de 50 equipos robados. Además, se confirmó que un grupo de delincuentes viajó desde Barcelona (España) un día antes del inicio de La Pampilla para ejecutar los ilícitos.
Pese a la magnitud del golpe policial, desde el Ministerio Público informaron que 13 imputados fueron formalizados solo por el delito de receptación, lo que permitió que quedaran en libertad bajo medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse al recinto porteño.
Entre las víctimas se contó la diputada Nathalie Castillo, quien logró recuperar su teléfono tras denunciar el hecho a la PDI. Otros afectados señalaron que los delincuentes intentaron acceder a aplicaciones bancarias y de casas comerciales desde los dispositivos sustraídos.
El seremi de Seguridad, Adio González, reconoció que estos hechos se repiten año tras año y advirtió que la falta de antecedentes dificulta mantener a los imputados en prisión preventiva. “Cuando no hay registros previos, lo habitual es que queden en libertad. Por eso es fundamental que la ciudadanía denuncie”, subrayó.
Por su parte, el general de Carabineros Juan Muñoz destacó que el trabajo conjunto permitió neutralizar a cinco agrupaciones y recuperar los equipos. “No nos sorprende la participación de extranjeros, porque son los mismos que ya el año pasado cometieron los mismos delitos”, indicó.
En tanto, el prefecto inspector de la PDI, Ernesto León Bórquez, detalló que la investigación se originó tras la denuncia de un robo y confirmó que los aparatos recuperados están siendo devueltos a sus dueños a medida que son reconocidos.