Coquimbo. El municipio porteño ha desplegado un trabajo masivo en el marco de la Pampilla 2025, con más de 650 funcionarios municipales dedicados a labores de aseo, seguridad y servicios básicos para garantizar una celebración de Fiestas Patrias segura y ordenada.
Entre el 15 y el 19 de septiembre ya se han retirado 77.320 kilos de basura del recinto, gracias a un plan que incluye limpieza en distintos sectores, aspirado y barrido con maquinaria en la Pérgola Pampillera, sanitización de carpas y retiro de desechos con camiones tolva y retroexcavadoras.

Seguridad y tecnología al servicio de la fiesta
El administrador municipal y coordinador general de La Pampilla 2025, David Díaz López, destacó que la magnitud de este evento exige organización y coordinación en cada detalle:
“Durante los días que llevamos de fiesta hemos realizado un trabajo con los más de 650 funcionarios municipales que hacen posible La Pampilla. Tenemos un total de 77 toneladas de basura recogida con el personal de aseo y ornato y un trabajo incansable con Carabineros de Chile en materia de seguridad pública”.
Este año, además, se incorporó un sistema reforzado de televigilancia, con más de 30 cámaras distribuidas en el recinto, junto al monitoreo con drones, inspectores municipales y guardias privados, en coordinación con Carabineros y Seguridad Pública.
Servicios integrales para los asistentes
El operativo municipal no se limita a limpieza y seguridad. También participan equipos del Departamento de Gestión de Riesgos, Desastres y Emergencias, quienes trabajan junto a personal de salud y prevención de riesgos en tareas como regadío de caminos, cierre de accesos no autorizados y entrega de agua con camiones aljibes.
De esta forma, La Pampilla 2025 no solo ha sido un punto de encuentro masivo de celebración y cultura, sino también un ejemplo de gestión municipal en materia de orden, seguridad y servicios comunitarios, asegurando que la fiesta más grande de Chile se desarrolle en un ambiente seguro y limpio.
