La Comisión de Gobierno aprobó la propuesta del Ejecutivo, que contempla excepciones para enfermos, personas con discapacidad y quienes se encuentren a más de 200 kilómetros de su local de votación.
La Comisión de Gobierno del Senado aprobó este martes la indicación presentada por el Ejecutivo que establece multas a quienes no concurran a votar en las próximas elecciones. El monto de la sanción fue fijado entre 0,5 y 1,5 UTM, es decir, entre 35.000 y 103.000 pesos, los que irán en beneficio de los municipios.
Según explicó la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, la norma contempla excepciones:
“Quedarán exceptuados los enfermos, las personas con discapacidad, quienes estén fuera del país y quienes se encuentren a más de 200 kilómetros de su local de votación, con certificación de Carabineros”, detalló.
El debate en la comisión reflejó diferencias en torno al monto de la multa. El senador Jaime Quintana (PPD) planteó que el rango propuesto sigue siendo elevado:
“Creo que el máximo debería estar por debajo de 1 UTM, ya que la proporcionalidad de la sanción es un punto clave”, señaló.
En tanto, la senadora Paulina Vodanovic (PS) reconoció que hubiera preferido un límite en 1 UTM, aunque respaldó el acuerdo alcanzado por el Gobierno. Por su parte, la senadora Luz Ebensperger (UDI) defendió la propuesta, subrayando que el cumplimiento de las obligaciones cívicas no debiera generar conflictos:
“A ningún buen ciudadano que quiera cumplir con su deber le afectará esta medida, porque irá a votar”, enfatizó.
El senador Rodrigo Galilea (RN), en tanto, pidió considerar en paralelo la tramitación de modificaciones a la Ley de Votaciones Populares y Escrutinios, especialmente en lo referido a la participación de extranjeros.
El texto aprobado en comisión forma parte de un acuerdo político alcanzado por el Gobierno y se espera que continúe su tramitación en el Congreso durante las próximas semanas.