Viernes, Septiembre 5, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Regional

Gobierno Regional asegura $12 mil millones para vivienda y seguridad en la Región de Coquimbo

por Radio Riquelme Coquimbo
Septiembre 5, 2025
A A
17
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Tras un acuerdo con la Dirección de Presupuestos, se reactivarán proyectos habitacionales en varias comunas y se invertirá en equipamiento estratégico para Carabineros.

ADVERTISEMENT

Un hito financiero y social marcó esta semana a la Región de Coquimbo. Luego de intensas gestiones en Santiago, el Gobierno Regional anunció el desbloqueo de $12 mil millones para proyectos de vivienda y seguridad, tras lograr que la Dirección de Presupuestos (DIPRES) liberara el 75% de los recursos solicitados. La medida permitirá aumentar la inversión ejecutable desde apenas $1.700 millones a más de $12.000 millones.

El gobernador regional, Cristóbal Juliá, destacó que la decisión responde a las principales prioridades ciudadanas: “Pasamos de $1.700 millones a más de $12 mil millones que podremos ejecutar en soluciones habitacionales y seguridad. Vamos a seguir trabajando para que las familias tengan viviendas dignas y herramientas efectivas contra la delincuencia”.

Vivienda: proyectos reactivados

De los fondos liberados, casi $6.000 millones serán destinados a proyectos habitacionales, beneficiando a familias de Andacollo, Ovalle, Los Vilos, Salamanca y Monte Patria, entre otras comunas. Con ello se reactivan iniciativas como Andacollo Oriente, Campo Verde en Sotaquí, Altos del Mar, Monte Everest y Última Esperanza en Los Vilos, Santa Rosa I y II en Salamanca, y Nuevo Milenio II en Monte Patria.

Para 2026 se contempla avanzar en proyectos como Adonay y Frutos del Valle (Monte Patria), Santa Elena (Ovalle), Nuevo Milenio (Combarbalá) y Sol del Valle (Illapel).

La dirigenta de comités de vivienda, Delia Vera, valoró el esfuerzo conjunto: “Somos familias con gran necesidad habitacional que llevamos años en esta lucha. Agradecemos al gobernador por tomarnos en cuenta y llamamos a seguir unidos, porque se puede”.

Seguridad: inversión inédita en equipamiento

El otro eje del acuerdo corresponde a la seguridad pública, con una transferencia de $6.000 millones a Carabineros, y la posibilidad de un segundo aporte por el mismo monto. Los recursos se destinarán a reforzar la vigilancia en vías públicas, caminos rurales y al combate del narcotráfico y narcoterrorismo, con un fuerte componente tecnológico.

Entre las medidas destaca la adquisición de una aeronave no tripulada, la segunda de su tipo en el país para Carabineros.

El delegado presidencial regional, Galo Luna, valoró la decisión: “La vivienda es una urgencia y agradecemos el compromiso del Gobierno Regional con la meta nacional. La aeronave no tripulada será clave para atacar el narcotráfico y dar mayor seguridad a la población”.

Reacciones y consenso político

El anuncio recibió apoyo transversal. El senador Sergio Gahona señaló que se trata de “recuperar lo que pertenece a la región, defendido por el gobernador y el CORE frente a un intento de recorte desde el nivel central”.

En tanto, el diputado Marco Antonio Sulantay subrayó la necesidad de avanzar en descentralización real: “No puede ser que sigamos dependiendo de oficinas en Santiago para liberar fondos”.

Otros parlamentarios como Juan Manuel Fuenzalida y Víctor Pino coincidieron en que el desafío es garantizar que los recursos lleguen a las familias y no vuelvan a estar sujetos a burocracia centralista.

Un precedente regional

El destrabe de estos fondos marca un precedente para la Región de Coquimbo: miles de familias podrán reactivar su sueño de la vivienda propia y, al mismo tiempo, se fortalece la seguridad con tecnología inédita en el país. Un acuerdo que, según las autoridades, deberá ser vigilado y reforzado para asegurar su continuidad en los próximos años.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl