Las celebraciones religiosas y culturales se concentrarán el 5, 6 y 7 de septiembre, con actividades litúrgicas, procesiones y bailes religiosos que reunirán a devotos de todo el país.
La localidad de Sotaquí, en la comuna de Ovalle, ya se alista para vivir una de sus celebraciones más importantes: la Fiesta Chica del Niño Dios, encuentro religioso y cultural que año a año convoca a miles de fieles, peregrinos y agrupaciones de bailes provenientes de diversos rincones de la Región de Coquimbo y del país.
Si bien las actividades comenzarán el 29 de agosto con la tradicional Novena, el punto más alto de la festividad se desarrollará entre el viernes 5 y el domingo 7 de septiembre, días en que se espera la mayor concurrencia de público.
El sábado 6, las celebraciones se iniciarán a las 08:00 horas con el Santo Rosario, seguido de las confirmaciones de los bailes religiosos, la adoración al Santísimo Sacramento y, a las 21:30 horas, la Liturgia de las Velas, instancia cargada de simbolismo y recogimiento. El templo permanecerá abierto hasta las 23:00 horas.
El domingo 7 las puertas del santuario se abrirán desde las 07:00 horas, con misas programadas durante toda la mañana. A las 10:00 horas se realizará el traslado de la imagen del Niño Dios al campo de oración, seguido por la presentación de los bailes religiosos entre las 13:00 y las 15:45 horas. El momento más solemne será la Misa de Fiesta Chica, a las 16:00 horas, que dará paso a la procesión por el pueblo a las 17:00 horas. La jornada culminará con la Misa de Clausura y la subida de la imagen al templo alrededor de las 20:00 horas.
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, destacó el trabajo coordinado con la comunidad:
“Estamos trabajando junto a la junta de vecinos de Sotaquí, la comunidad religiosa y los organismos públicos para que esta sea una fiesta ordenada y segura. Queremos que los fieles de la comuna, de la región y de todo Chile puedan participar con tranquilidad y devoción”.
Venta de puestos
El municipio abrirá el proceso de adquisición de puestos los días 3 y 4 de septiembre, en horario de 08:30 a 13:30 horas y de 15:30 a 17:00 horas, en el Cendyr Municipal. Se entregarán 100 números diarios por orden de llegada.
Los interesados deberán presentar su cédula de identidad vigente y un Certificado de Antecedentes. El valor de cada puesto será de $55.000, con un máximo de dos espacios por persona, los cuales serán intransferibles y no podrán ser revendidos.
Desde el municipio de Ovalle reiteraron el llamado a participar con fe, respeto y responsabilidad, resaltando que la Fiesta Chica es “un espacio de encuentro cultural y espiritual que mantiene viva una de las tradiciones más significativas de la provincia del Limarí”.