El municipio, el SAG y el Ministerio de Agricultura coordinan medidas de control y difusión para resguardar la producción agrícola en el Valle de Elqui.
Con el objetivo de proteger la producción agrícola de la comuna y evitar el ingreso de la mosca de la fruta, el alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, sostuvo una reunión de coordinación con el seremi de Agricultura de la Región de Coquimbo, Christian Álvarez, y profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
La instancia permitió definir acciones de difusión y control preventivo, priorizando la seguridad de productores y familias que dependen de la actividad agrícola. Entre las medidas acordadas destacan controles carreteros en puntos estratégicos de la Ruta Antakari, vía de conexión con comunas donde actualmente existen zonas cuarentenadas.
Como parte de la estrategia preventiva, las autoridades visitaron la feria local y el cruce de acceso a Vicuña en la Ruta 41, entregando material informativo a conductores, comerciantes y vecinos, con recomendaciones sobre cómo evitar la propagación de esta plaga.
El alcalde Mario Aros Carvajal resaltó el compromiso municipal frente a esta amenaza:
ADVERTISEMENT
“Para nosotros es importante prevenir estas situaciones que hoy afectan a comunas como Monte Patria, Ovalle y Río Hurtado. Agradecemos también que se plantee un control en la comuna de Río Hurtado, en Ruta Antakari, para evitar que zonas cuarentenadas traigan fruta hacia Vicuña y el Valle de Elqui”.
Por su parte, el seremi de Agricultura, Christian Álvarez, llamó a reforzar el trabajo conjunto con los comerciantes y agricultores de la zona:
“Estamos haciendo una campaña de difusión con los feriantes, explicándoles que todas las frutas comercializadas en esta feria deben contar con la certificación del SAG. Así evitaremos que esta comuna, que hoy está libre de la plaga, se vea afectada, considerando las pérdidas económicas que podría provocar”.
La municipalidad y el SAG reiteraron el llamado a la comunidad a colaborar con las medidas de fiscalización, evitando trasladar frutas o productos que representen un riesgo fitosanitario para el Valle de Elqui y su entorno productivo.