Desde las 06:00 horas, más de 120 funcionarios de la PDI y Carabineros participaron en una masiva intervención en La Serena. El procedimiento, planificado con semanas de anticipación, permitió la detención de cinco personas y el control de más de 250 ciudadanos, en su mayoría extranjeros.
Un amplio operativo policial y de fiscalización se desarrolló la mañana de este lunes en la toma de La Varilla, en el sector norte de La Serena, donde participaron más de 120 funcionarios de la PDI y Carabineros, junto a equipos especializados provenientes de Arica, Atacama y Valparaíso.
La acción conjunta comenzó cerca de las 06:00 horas y se extendió hasta pasado el mediodía, con el despliegue de 31 vehículos y apoyo aéreo de helicópteros. Según el balance oficial, se realizaron 260 fiscalizaciones, de las cuales 91 correspondieron a ciudadanos extranjeros denunciados por situación migratoria irregular y 23 a ciudadanos chilenos.
En total, se detuvo a cinco personas con órdenes de aprehensión vigentes: tres chilenos y dos extranjeros.
El operativo permitió además empadronar a decenas de migrantes mediante el sistema ABIS (huellas digitales, voz e imágenes faciales), fortaleciendo la identificación de quienes residen en el lugar sin documentación regular.
Nacionalidad de los fiscalizados
- Venezuela: 88
- Colombia: 60
- Haití: 59
- Bolivia: 26
- Ecuador: 21
- Perú: 3
- Argentina: 1
- Cuba: 1
Vocería oficial
El Seremi de Seguridad Pública, Adio González, explicó que este despliegue responde a un trabajo planificado con anticipación en coordinación con las policías:
“El mensaje del Gobierno es claro: no podemos permitir que la delincuencia se tome los espacios públicos ni nuestras comunidades. Este operativo se planificó hace un mes en el comité policial, donde participan ambas policías, la Gobernación Marítima y Gendarmería. Hoy hemos logrado resultados concretos, detectando personas con órdenes pendientes y a inmigrantes irregulares que fueron empadronados con tecnología avanzada”.
González recordó además que el sector de La Varilla ha sido foco de preocupación para las autoridades debido a delitos graves ocurridos en el pasado, como un secuestro vinculado al narcotráfico:
“Le estamos poniendo mucha atención a este lugar porque no queremos que se siga transformando en un espacio para actividades ilícitas. El operativo de hoy fue sistemático, planificado y con equipos especializados de distintas regiones”.
Con este despliegue, el Gobierno reafirmó su compromiso de mantener presencia policial y de seguridad en los territorios, reforzando el control migratorio y la persecución del crimen organizado en la Región de Coquimbo.