Viernes, Agosto 22, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Nacional

Cámara aprueba proyecto que pone fin al CAE y crea nuevo Fondo de Financiamiento para la Educación Superior

por Radio Riquelme Coquimbo
Agosto 20, 2025
A A
8
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Con 80 votos a favor, la Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde a la iniciativa que reemplaza el Crédito con Aval del Estado (CAE), el Fondo Solidario y los Créditos Corfo por el Fondo de Financiamiento de la Educación Superior (FES). El proyecto ahora pasará al Senado.

ADVERTISEMENT

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este miércoles, en general y en particular, el proyecto de ley que busca poner término al actual sistema de créditos universitarios y reemplazarlo por un nuevo instrumento de financiamiento más justo y sostenible para la educación superior.

Con 80 votos favorables, la iniciativa avanza a su segundo trámite en el Senado, marcando un paso histórico en la reforma del sistema de apoyo financiero a estudiantes y sus familias. La propuesta, presentada por el Gobierno en 2024, plantea dejar atrás el Crédito con Aval del Estado (CAE), el Fondo Solidario y los Créditos Corfo, para dar paso al Fondo de Financiamiento de la Educación Superior (FES), que ofrecerá condiciones de pago más equitativas y con mayor resguardo frente al endeudamiento excesivo.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, valoró la votación señalando que “hoy día ha ganado Chile. Luego de más de 10 años de haberse implementado el Crédito con Aval del Estado, y tras muchos intentos de buscar soluciones al endeudamiento y a la presión fiscal que este implica, hemos dado un paso muy importante con la aprobación del proyecto en su primer trámite”.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó la responsabilidad fiscal de la propuesta: “El CAE terminó transformándose en una mochila muy pesada no solo para los deudores y sus familias, sino también para el Estado. Hoy tuvimos votaciones muy sólidas en la Cámara, lo que debiera ser un mensaje claro para el Senado, para que esta reforma se concrete y cumpla con su objetivo de aliviar la carga y garantizar sostenibilidad a largo plazo”.

En tanto, la ministra Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos, subrayó que la aprobación es un avance significativo: “Significa un gran paso para las familias y los estudiantes de Chile. Ahora esperamos que en el Senado el FES logre un amplio apoyo, consolidando un sistema más eficiente para el Estado y con más oportunidades para miles de jóvenes que sueñan con un futuro mejor”.

Con esta votación, el debate sobre el financiamiento de la educación superior se traslada al Senado, donde se espera continuar perfeccionando el proyecto y asegurar un modelo que combine equidad, acceso y responsabilidad fiscal.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl